November 28, 2017 | De: Becky Tarwater
Categorías: Apoyo para la familia
En febrero, nuestra casa fue golpeada por un tornado. Nosotros no estábamos preparados para un fenómeno natural que no estuviera previamente anunciado. Nuestro plan requería caminar (correr) 12 pies de escombro de vidrios, para poder llegar a un lugar donde estuviéramos a salvo: un baño que estaba completamente protegido. Una vez que corrimos hasta ese lugar y llegamos a salvo, el tornado se había movido de lugar. Gracias a Dios estábamos bien, aunque nuestra casa había sufrido mucho daño.
El huracán Harvey nos ayudó a hacernos más conscientes y prepararnos para emergencias. Las imágenes en la televisión de gente mayor en asilos inundados serán recuerdos que nos quedarán toda la vida. Familias enteras paradas con el agua hasta la cintura en aguas negras, así como historias de personas con discapacidades que quedaron atrapadas me recordó de la necesidad de prepararnos para emergencias. En seguida les daré unas cuantas ideas de cómo empezar a planear para una emergencia.
Primero, necesitas registrarte con sus agencias estatales y locales. Texas cuenta con un programa llamado State of Texas Emergency Assistance Registry o STEAR. La página web se encuentra en el sitio de Texas Department of Public Safety. La inscripción es voluntaria.
El sitio web explica quién debería de registrarse y brinda los formularios que se tienen que completar. Toda la información es confidencial. El programa STEAR solo comparte información con agencias locales. Sin embargo, no garantizas que recibirás servicios específicos durante una emergencia. También es bueno checar con tu condado y tu ciudad la planificación para emergencias con las que cuentan.
Después, prepara un kit de emergencias casero. Esta es la lista de las cosas básicas que se recomienda tener para tres días:
Para un lista más completa busque en la página web del National Department of Homeland Security. Mantén todas sus provisiones en un lugar fresco y seco. Guarda todo en bolsas de plástico o en contenedores de metal. Otras cosas que debes de considerar son:
Checa tus provisiones constantemente y reemplaza cualquier cosa que este vencido.
Por último, prepárate como si tu vida dependiera de eso. Lo peor que puede pasar es que nunca llegues a implementar tu plan. Aun así, el prepararte puede ayudar a que tu familia sobreviva una emergencia en Texas.
Este video contiene información en cómo prepararse para una emergencia. Encontraras información adicional en la sección de Apoyo para la Familia en Preparativos para casos de emergencias para familias de niños con discapacidad.
Es difícil hacer nuevos amigos siendo adulto y padre de un niño con discapacidad. Sin embargo, ¡el apoyo entre padres sigue vivo en internet!
Categorías: Apoyo para la familia
Ser padre de un niño con discapacidad es un viaje, no un destino. Algunas personas se han enfrentado a ello desde que su hijo nació. Otras se han unido al viaje más tarde en la vida de su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Mucho de lo que he escrito se centra en el trastorno del espectro autista de mi hijo y en los desafíos del ADHD. Solo por este momento, quiero enfocarme en la absoluta y hermosa felicidad que siento de ser su mamá.
Categorías: Apoyo para la familia