Cuando tu hijo tiene discapacidad o necesidades especiales de salud, quizás no estés enterada sobre todas las organizaciones que están disponibles para ayudarte.
En esta página tenemos una lista de algunas organizaciones sin fines de lucro, así como agencias gubernamentales, que ayudan a niños con discapacidad o necesidades especiales de salud y a sus familias a saber cómo lidiar con los sistemas legales, educativos y del cuidado de la salud. Todas estas organizaciones reciben fondos del gobierno para ayudar a familias como la tuya.
También incluimos información sobre algunas leyes importantes que protegen a tu hijo y a otras personas con discapacidad o necesidades especiales de salud.
Aquí está un resumen de las organizaciones que se mencionan en esta página y que tal vez te puedan ayudar a ti y a tu hijo. Esta tabla te servirá de guía, pero recuerda que es solamente un breve resumen y que cada una estas organizaciones puede hacer más de lo que aquí se menciona.
Para recibir ayuda con: | Para ponerte en contacto con: |
---|---|
Educación Especial (educación y defensa) |
|
Derechos y cuestiones legales |
|
Estudios sobre discapacidad en las Universidades (investigación y educación sobre prácticas recomendadas, así como también servicios que se proveen directamente a las familias como apoyo y capacitación, tecnología de adaptación y recursos sobre autismo) |
|
Avance sobre cuestiones de discapacidad (liderazgo de la abogacía, empleo, vivienda y más) |
|
Cuidado de la Salud |
|
Texas tiene una red de 20 Centros Regionales de Servicios Educativos (ESC por sus siglas en inglés) sólo en inglés que ofrece capacitación y apoyo a padres de familia, así como también a distritos escolares. Si quieres recibir ayuda para colaborar con tu escuela local y que tu hijo reciba servicios de educación especial, puedes llamar a la persona contacto de tu centro regional ESC (sólo en inglés). Además, ciertos Centros Regionales de Servicios Educativos ESC tienen recursos y servicios especiales tales como:
La Parent Coordination Network (Red de coordinación de padres de familia) sólo en inglés tiene información, recursos y capacitación para padres de niños con discapacidad.
La Assistive Technology Network (Red de tecnología de asistencia) sólo en inglés, ayuda a los estudiantes a conseguir La tecnología y aparatos de adaptación y ayuda para niños con discapacidades.
Las Discapacidades de baja ocurrencia (LID por sus siglas en inglés) en Educación Especial es un programa y área de liderazgo del ESC de la Región 3. Ofrecen materiales de entrenamiento y recursos para instruir y apoyar a niños sordociegos o aquellos con discapacidades de baja ocurrencia (lo cual significa que afecta a menos del 1% de los estudiantes). Su página web tiene una lista de contactos en todo Texas a los cuales puedes llamar o enviar un correo electrónico sobre el LID.
La Estructura Legal tiene materiales fáciles, que tanto tú como tu familia entenderán. Estos materiales ayudarán a encontrar las leyes sobre educación especial y lo que la narrativa legal significa para tu hijo en términos sencillos. También tienen los enlaces a los lineamientos de los distritos locales.
La transición en Texas tiene herramientas para planificar la transición, así como capacitación para los padres de niños con discapacidad que se encuentran en el proceso de transición a la edad adulta.
Texas Behavior Support (Apoyo en Texas para en comportamiento) sólo en inglés, ayuda a padres a estar informados sobre la manera de usar la intervención conductual y apoyos para una conducta positiva en el hogar y la escuela.
Statewide Leadership for Autism (Liderazgo a través del estado para el autismo) sólo en inglés, ha recopilado un sinfín de recursos para padres de familia y maestros de niños autistas.
La Texas Partners Resource Network (Red de Recursos de Colaboradores en Texas) sólo en inglés, ayuda a padres de familia a conseguir servicios de educación especial para sus hijos. Lo hacen a través de 3 centros de capacitación e información para padres, conocidos como centros (PTI por sus siglas en inglés): PATH (sólo en inglés), PEN (sólo en inglés), y TEAM (sólo en inglés). Cada uno provee servicios a un área diferente de Texas y todos ofrecen capacitación, educación, información, referencias, apoyo emocional y otros tipos de ayuda a padres que tienen hijos con discapacidad. En su sitio web puedes encontrar información sobre la manera de comunicarte con alguien y hacer preguntas; así como talleres para padres y profesionistas, y recursos en línea o impresos.
Derechos de Discapacidad Texas apoya y lucha por los derechos de personas con discapacidad. Ellos:
El Centro de Texas para Estudios sobre Discapacidad en la Universidad de Texas en Austin realiza investigación sobre las prácticas recomendadas que deben aprender e implementar los profesionistas que desean trabajar con personas con discapacidad o necesidades especiales de salud. También trabajan conjuntamente con las escuelas y las agencias estatales, además de ofrecer programas educativos sobre vivienda, educación especial, tecnología de adaptación y muchas otras áreas que afectan la vida diaria de las personas con discapacidad. Esta es la lista de algunos de los programas comunitarios que ofrecen:
El Center on Disability and Development (Centro sobre la discapacidad y el desarrollo) sólo en inglés, en la Universidad de Texas A&M ofrece investigación y educación para profesionistas que desean trabajar con personas con discapacidad o necesidades especiales de salud. Ofrecen varios programas de alcance comunitario, tales como:
El Texas Council for Developmental Disabilities (Consejo de Texas para Discapacidad del Desarrollo) sólo en inglés, trabaja para mejorar la vida de personas con discapacidad del desarrollo. Ellos ofrecen:
Las Clínicas de salud que califican al nivel federal (FQHC, por sus siglas en inglés) y las Clínicas de Salud Rurales (RHC, por sus siglas en inglés) son lugares a través del estado que ofrecen servicios de atención y cuidado de la salud. Algunos centros también ofrecen servicios dentales, de salud mental o abuso de substancias.
Los FQHC y RHC proveen servicios a todas las personas aun cuando éstas no puedan pagar por los servicios o el costo total de éstos. Esto incluye a personas que tienen Medicare, Medicaid, el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP, por sus siglas en inglés), seguro médico privado o no tienen seguro. Dependiendo de la situación de tu familia y su ingreso, quizás tu familia solo tenga que pagar parte del costo. Puedes buscar un FQHC sólo en inglés, o un RHC cerca de ti.
Además de todos los programas y servicios que se mencionan en la lista de esta página, también hay muchas agencias estatales que tienen servicios para niños con discapacidad o necesidades especiales de salud. Consulta nuestra página sobre las Agencias estatales y servicios para ver más información sobre éstas.
La Sección 504 de la ley de derechos civiles asegura que las personas que necesitan adaptaciones (cambios) en el salón de clases o en la manera en que se les instruye, reciban lo que necesitan. Ve nuestra página sobre la Sección 504 para mayor información.
La Ley Americanos con Discapacidad (ADA, por sus siglas en inglés) es una ley muy importante de 1990 la cual provee y protege los derechos de personas de todas edades con discapacidad o necesidades especiales de salud.
Esta ley declara que las personas con discapacidad deben tener las mismas oportunidades que cualquier otra persona en cuanto a empleo, vivienda, servicios gubernamentales y transporte, También define la manera en que los edificios comerciales (como tiendas y oficinas) así como los lugares públicos (como parques, museos y banquetas) deben de estar diseñados de manera que las personas con discapacidad puedan tener acceso a ellos.
La Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA, por sus siglas en inglés) provee a los niños con discapacidad el derecho de recibir una educación pública gratuita y en el entorno que sea menos restrictivo. Entérate sobre el derecho de tu hijo de recibir una educación pública en nuestra página.