Estar en contacto con otros padres de niños con discapacidades
Video: Estar en contacto con otros padres
El padre de un niño que tiene discapacidad o necesidades especiales de salud se siente aislado a pesar de estar rodeado de personas responsables de su cuidado. Muchas veces siente que nadie comprende lo que está viviendo.
Pero te aseguramos que hay otros padres que están pasando por lo mismo, porque también tienen hijos con discapacidad o necesidades especiales de salud. Ellos ya tienen más experiencia y están dispuestos a ayudarte. Pueden contestar tus preguntas, ayudarte a encontrar un especialista, explicarte sobre diferentes terapias para el comportamiento, recomendarte una compañía de equipo médico o sólo ser alguien que te escucha. Te pueden ayudar de muchas formas, pero una muy importante es el decirte “yo también”, y cuando tú quieras platicarles sobre lo que tú has vivido seguramente cambiarás sus vidas.
A través del Internet puedes encontrar a padres de niños con discapacidad o necesidades especiales de salud en la ciudad donde vives o en otras partes del país. También hay grupos de apoyo, organizaciones locales y foros como Facebook o “listserv” que se enfocan en una discapacidad específica como Síndrome de Down o autismo.
¿Por qué es bueno estar en contacto con otros padres?
Porque así verás que hay otros padres que entienden por lo que estás pasando. Comprenden el temor que sientes, lo que sueñas y el sentido del humor que necesitas tener.
Es muy diferente encontrar servicios a través del Internet que platicar con otros padres de familia. Ellos te pueden contar sobre los servicios que han usado y que quizás te sean útiles.
Todos sentimos temor al tratarse de cirugías. Por eso es bueno platicar con otros padres que han tenido hijos que tuvieron la misma operación. Quizás te puedan dar información crucial que no te dio el médico.
Quizás piensas que el futuro será muy difícil, pero hay otros padres de familia que pueden enseñarte cómo desarrollar la habilidad de enfrentar la situación y la manera de seguir Adelante.
Cómo estar en contacto con otros padres de familia
Hay muchas maneras de ponerte en contacto con otros padres, incluyendo esta página web.
Si se siente abrumado, vaya a la página de búsqueda de servicios, grupos y eventos e ingrese una palabra clave. Los recursos locales aparecerán en una lista con sus números de teléfono, correos electrónicos y sitios web. Puede limitar los resultados de su búsqueda introduciendo su código postal o ciudad para encontrar los resultados más cercanos.
“Listserv” es un grupo de personas que pueden charlar a través del Internet. En esta página puedes escribir tus comentarios o hacer preguntas y todas las personas inscritas pueden leer lo que escribes. Muchos de los “listservs” son sobre temas específicos como la dislexia y están “cerrados”, o sea tienen acceso limitado. Esto quiere decir que sólo las personas que están inscritas y que tienen permiso pueden participar en la conversación.
Casi todos los grupos de apoyo se reúnen una vez a la semana. Estas reuniones que dirige un moderador, son una buena oportunidad para platicar con otros padres de familia en persona.
Muchas organizaciones tienen una página de Facebook para ciertas condiciones o discapacidades específicas. Para poder participar necesitas tener una cuenta de Facebook y pedir que te den de alta. Puedes encontrar las páginas de Facebook si haces una búsqueda en el navegador de Internet y escribes algo como “Grupo de autismo en Facebook”.
Comentarios de algunos padres de familia
“La compañía de otros padres que están pasando por el mismo camino alivia mi aislamiento y la frustración e inspira mi creatividad y me ayuda a ser una mejor madre. "
– Karen
“Muchas veces deseé tener alguien con quien hablar, alguien que entendiera lo que estaba sintiendo”.