Revise diferentes temas en esta página:
Servicios de Empoderamiento Juvenil es un programa estatal de Medicaid bajo la sección 1915(c) que ayuda a los niños y jóvenes con graves problemas mentales, emocionales y conductuales. El programa YES ofrece servicios intensivos a través de un proceso de planeación en equipo centrado en los puntos fuertes, conocido en inglés como wraparound. Este sistema holístico de atención se basa en el apoyo de la familia y la comunidad y utiliza los servicios YES para ayudar a fortalecer la red de apoyo natural de la familia y la conexión con su comunidad. Los servicios YES se centran en la familia y están coordinados con eficacia, de tal forma que evitan que el menor tenga que ser apartado del hogar; por ejemplo, en un hogar de acogida, y promueven la independencia y el éxito autodefinido a lo largo de la vida.
Los objetivos del programa son:
- Reducir el tiempo que el menor pasa fuera de su hogar y de su comunidad debido a la necesidad de atención de salud mental.
- Incrementar la oferta de servicios y apoyos de salud mental.
- Mejorar la vida de los niños y adolescentes que reciben los servicios.
Un facilitador del plan wraparound se reunirá con usted una vez a la semana para crear un plan diseñado específicamente para su hijo. En el plan wraparound colaboran también el menor y el equipo familiar, que se reúne mensualmente. El equipo lo componen usted, su hijo y otras personas importantes en la vida de su hijo. Puede tratarse de especialistas, familiares, amigos, orientadores o maestros que quieren ayudar a su hijo a alcanzar sus metas. Trabajando juntos, el equipo crea un plan de atención para satisfacer las necesidades y metas específicas de su hijo y su familia, con el uso de los servicios de YES, los recursos comunitarios y los puntos fuertes de la familia.
Los servicios del programa YES incluyen:
- Servicios de respiro: Permiten que los cuidadores tomen un descanso temporal en su tarea de atender a los jóvenes inscritos en YES.
- Apoyos para vivir en la comunidad: Ayudan a su hijo a desarrollar habilidades para atender sus necesidades de salud mental en la comunidad usando prácticas y estrategias comprobadas.
- Terapias especializadas: Estas incluyen las terapias artística, recreativa, musical y con animales, así como asesoría nutricional.
- Apoyos para la familia: Conectan a los miembros de la familia con personas que puedan apoyarlos compartiendo con ellos experiencias similares que han vivido.
- Ayuda para encontrar empleo y empleo asistido: Ayudan a los jóvenes a encontrar empleo y a tener éxito en el trabajo.
- Apoyos y dispositivos para la adaptación: Apoyos médicamente necesarios para evitar una asignación del menor fuera del hogar.
- Cambios menores a la casa: Ayudan a mantener seguro a su hijo en la casa al hacer las modificaciones médicamente necesarias.
- Transporte para asuntos no relacionados con la salud: Ayuda para que el menor viaje para recibir servicios del programa YES si no hay ningún otro medio de transporte disponible.
- Servicios paraprofesionales: Ofrecen orientación y consejos para ayudar a su hijo a afrontar situaciones estresantes.
- Alternativas de apoyo en el entorno familiar: Brindan apoyo y facilitan las interacciones sanas entre toda la familia mientras el joven vive temporalmente en un hogar terapéutico.
- Servicios para la transición a la independencia: Ayudan a pagar el costo de la mudanza de un menor a su propia casa.
El programa YES está diseñado para mejorar la calidad de vida de los niños, los jóvenes y las familias que atiende.
- Tanto usted como su hijo cuentan con el respaldo de todo un equipo.
- Los servicios y apoyos se centran en las necesidades de la familia.
- Tanto usted como su hijo pueden acceder a servicios que solo están disponibles a través del programa YES.
- Los apoyos permiten que su hijo permanezca en su hogar y en su comunidad.
Para participar en el programa, el menor de edad debe:
- Tener entre 3 y 18 años.
- Tener graves problemas mentales, emocionales y conductuales.
- Tener un diagnóstico de salud mental que cumpla los criterios del programa.
- Estar en riesgo de ser apartado del hogar debido a las necesidades de atención de salud mental.
- Cumplir los criterios para estar en un hospital psiquiátrico.
- Reunir los requisitos para recibir beneficios de Medicaid (los ingresos de los padres no se aplican).
- Vivir actualmente
La duración promedio del programa YES es de 8 a 16 meses. Las necesidades de su hijo determinan la duración del programa.
Si usted es padre o tutor, comuníquese con su autoridad local de salud mental y pida que el nombre de su hijo sea añadido a la lista de interesados del programa YES.
Encuentre la línea de información local de la autoridad de salud mental del programa YES (en inglés).