Este programa de exenciones provee servicios a personas con discapacidad intelectual (ID por sus siglas en inglés) o padecimientos relacionados para que puedan vivir en su propia casa o en la de sus padres.
Un padecimiento relacionado es una discapacidad, que no sea discapacidad intelectual o enfermedad mental, que inicia antes de que la persona tenga 22 años de edad y que seguramente no terminará. Este padecimiento debe de causar limitaciones considerables en el funcionamiento de la persona semejante a la que sucede cuando una persona tiene una discapacidad intelectual. El autismo y otras discapacidades del desarrollo, como parálisis cerebral, trastornos convulsivos y espina bífida son ejemplos de estos padecimientos (sólo en inglés).
Lo que incluye el programa TxHmL
Los servicios que incluye el programa TxHmL son: aparatos de adaptación y ayuda, apoyo del comportamiento, apoyo en la comunidad, desarrollo de destrezas para la vida diaria, pequeñas modificaciones del hogar, ayuda en el trabajo, enfermería, servicios de atención de relevo, terapias profesionales, empleo con apoyo y otros servicios.
TxHmL también te ofrece la opción de auto dirigir algunos servicios. Lo que eso significa es que cualquier persona que esté inscrita en el programa, puede controlar la manera en que se proporcionan y administran algunos de los servicios que recibe.
Los requisitos con los que debe cumplir una persona para recibir los servicios TxHmL son
- No hay límite de edad para recibir los servicios.
- Debe ser elegible para Medicaid antes de inscribirse en el programa.
- Debe tener una discapacidad intelectual ID, según indican las leyes estatales y federales o un diagnóstico de un padecimiento relacionado con un coeficiente intelectual de 75 o más bajo.
- El ingreso y los bienes que tengas no pueden ser más de estos límites: un ingreso mensual de hasta 300% del límite de ingreso mensual de Beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y no más de $2,000 en bienes. TxHmL es el único programa de exención que toma en cuenta el ingreso de los padres para decidir si su hijo califica.
- No puede estar inscrita en otro programa de exención, pero sí puede permanecer en la lista de espera de las otras exenciones mientras está inscrita en el programa de la exención TxHmL.
Compara los programas de exención (sólo en inglés) y los servicios que ofrecen, incluyendo TxHmL.
Los tres principales consejos para las listas de espera de las exenciones
- No esperes más, apunta a tu hijo en la lista cuánto antes: Trata de apuntar a tu hijo en todas las listas de interés (listas de espera) que puedas cuando tu hijo reciba el diagnóstico de su discapacidad o sus necesidades especiales de salud. También debes ver la posibilidad de apuntarlo en las listas aunque aún no lo hayan diagnosticado,pero tú crees que tendrá una discapacidad o necesidades especiales de salud a largo plazo.
- Consigue más información: Si te interesa la exención TxHmL, llama al 1-855-937-2372 para hablar con un profesional capacitado.
- Actualiza la información una vez al año: Llama para actualizar tus datos al menos una vez al año para que puedan comunicarse contigo. Muchos padres lo hacen alrededor del cumpleaños de su hijo para no olvidarlo.