Revise diferentes temas en esta página:
Los indicadores del desarrollo ayudan a evaluar cuál es el desarrollo típico de un niño a cierta edad. Por ejemplo, agarrar una taza, sentarse solo, sostener un tenedor, mirar a las personas a los ojos o decir palabras. Los niños hacen estas cosas a ciertas edades.
Si tu hijo tiene menos de 3 años y no demuestra los indicadores descritos en esta página, es importante hablar con tu médico para que le haga un examen del desarrollo (un examen en el cual el médico compara a tu hijo con todos los indicadores que debe cumplir). También puedes comunicarte con Intervención Infantil Temprana (ECI por sus siglas en inglés) para que le hagan una evaluación.
En el primer año de vida, los niños con desarrollo típico cambian rápidamente. Los primeros días quizás sólo practiquen succionar leche para poder comer, también responden a la luz y aprenden a sonreír. Pero con el tiempo, desarrollan habilidades físicas como levantar la cabeza cuando están boca abajo, rodar y sentarse solos. Los niños aprenden a hablar balbuceando o haciendo señas con las manos. ECI tiene una lista detallada de los logros en el desarrollo que puedes usar para saber qué debe estar haciendo tu hijo a esta edad.
Comunícate con tu médico si tu hijo, para cuando tiene 1 año de edad:
Las edades de 1 a 3 años son muy divertidas para los padres porque el niño de desarrollo típico aprende a jugar más y a hablar con ellos.
ECI tiene una lista detallada de los logros en el desarrollo que puedes usar para saber qué debe estar haciendo tu hijo a esta edad.
Llama a tu médico si tu hijo, para cuando tiene 3 años de edad:
Los niños que nacen prematuramente alcanzan los indicadores del desarrollo más tarde que los niños que nacieron al cumplirse el término completo. Al evaluar el desarrollo de un niño, sus padres y los médicos deben ajustar la edad del niño que fue un bebé prematuro.
Para saber la edad a la cual se debe ajustar la edad de tu hijo, calcula su edad a partir de la fecha en que debía haber nacido y no en la que nació. Por ejemplo, si un niño que nació 5 semanas antes de tiempo tiene 6 meses, la edad se ajusta y quiere decir que debe analizarse como si tuviera casi 5 meses de edad, y esta es la edad que se usa para comparar los indicadores del desarrollo.