Muchos niños con discapacidad o necesidades especiales de salud faltan a la escuela a menudo, ya sea por sus citas con el médico, con los terapistas o porque simplemente no se sienten bien. En 2015 Texas creo nuevas reglas de asistencia obligatoria (reglas que indican cuando debe asistir a la escuela tu hijo) incluyendo también reglas sobre ausencias injustificadas. Algunas de estas reglas pueden ayudar a tu hijo a que le den más tiempo y apoyo para que pueda ponerse al corriente. Además, está también la regla del 90%, la cual quizás haga que sea necesario que colabores con el director o el personal de la escuela para que a tu hijo le hagan valer y den crédito por las clases que toma.
Faltar a clases seguido puede ser algo difícil para tu hijo. Estas son algunas de las cosas que otras familias han hecho para mantenerse al tanto de cuánto tiempo ha faltado a la escuela su hijo.
Estos son algunos consejos sobre la manera de ayudar a tu hijo con sus tareas:
Nuestra página sobre la manera de establecer una relación con la escuela de tu hijo contiene otras ideas que pueden ayudarte a colaborar en equipo con el personal escolar.
Las reglas de asistencia obligatoria dicen que un estudiante tiene que asistir a clases 90% del tiempo para que le hagan valer esa clase y le den crédito por ella. Todos los estudiantes tienen que cumplir con esta regla, incluyendo a tu hijo aun si es parte del Programa de educación individualizada (IEP) o del plan de la Sección 504.
Un año escolar tiene un promedio de 180 días de clases. Esto quiere decir que tu hijo sólo puede estar ausente 18 días de clases o 18 clases de la misma materia (o 9 días si su horario está dividido en 2 semestres). Después de esta cantidad de ausencias la regla del 90% afectará la posibilidad de que le hagan valer la clase y le den crédito por ésta.
Lo que esto significa para los estudiantes de primaria es que quizás tengan que repetir el año si asisten a la escuela menos del 90% de los días del año escolar. Si los estudiantes de secundaria y preparatoria no asisten 90% del tiempo, quizás tendrán que repetir cierta materia. Hay información más detallada sobre esta regla en la página sobre Asistencia, ingreso, registros de inscripción y colegiaturas 2015-16 (sólo en inglés) de la Agencia de Educación de Texas. Tu distrito escolar tal vez también tenga información en su sitio web.
¿Cómo puedes evitar que tu hijo falte a clases tanto? Aquí hay unas cuantas ideas de cómo hacerlo:
Si crees que tu hijo ha faltado mucho a una clase o a la escuela y temes que la regla del 90% entre en efecto, aún hay manera de conseguir que le validen sus clases y le den el crédito que necesita. Lo más importante en este caso es que estés en contacto con la escuela para que puedan crear un plan.
En algunas escuelas, solo necesitas hablar con el director y trabajar conjuntamente con él. En otras escuelas hay un comité especial de asistencia en el cual participan el director, la persona encargada de la asistencia y quizás un consejero u otro miembro del personal escolar.
Algunas cosas que pueden incluirse en el plan para que a tu hijo le den crédito por la clase son:
Si tu hijo ha faltado a clases más del 25% del tiempo, la escuela te enviará una carta pidiendo que asistas a una junta o que les envíes una carta en la que expliques la razón por la cual tu hijo ha faltado tanto a clases. Puedes llevar las notas del médico cuando vayas a la junta, así como también cualquier otro documento que ayude a verificar la razón de las ausencias. También puedes incluir estos documentos junto con una carta si decides comunicarte con la escuela por correo.
Aún si te esmeras y esfuerzas en que asista, tu hijo va a faltar a clases algunos días debido a causas importantes. Aunque el conseguir crédito por las clases quizás les tome tiempo y esfuerzo, queremos asegurarnos que sepas que el hecho que haya faltado no debe impedir que avance con sus estudios.