Revise diferentes temas en esta página:
El Seguro por Incapacidad del Seguro Social es un programa federal de beneficios a través de la Administración de Seguro Social que ofrece pagos mensuales a las personas que tienen discapacidades o necesidades médicas Especiales.
El SSDI concede beneficios mensuales de dinero en efectivo a trabajadores, o hijos de trabajadores, que hayan pagado suficientes impuestos al Seguro Social para obtener ingresos por incapacidad que puedan utilizar cuando ya no puedan trabajar.
Nuestros hijos adultos con discapacidades o necesidades médicas especiales pueden cobrar los beneficios del SSDI de dos maneras. La primera es cuando tu hijo obtiene beneficios basados en su historial laboral, si se le aprueban estos beneficios. La segunda es cobrando los beneficios de los hijos, que es cuando un hijo adulto obtiene beneficios a través de las ganancias de jubilación e incapacidad del Seguro Social de sus padres. Aunque ambas formas pueden dar a tu hijo una ayuda económica, cada una de ellas es diferente.
En cualquier caso, una vez que tu hijo haya recibido los beneficios del SSDI durante 24 meses, podrá obtener también el seguro médico de Medicare.
La Seguridad de Ingreso Suplementario y el Seguro por Incapacidad del Seguro Social son beneficios gubernamentales completamente diferentes. Se aprueban de forma diferente, siguiendo normas distintas. La obtención de un programa de beneficios puede influir en la posibilidad de obtener otro beneficio o en la cantidad del mismo.
A veces una persona puede recibir SSI, SSDI y Medicaid al mismo tiempo. Pero si tu hijo está recibiendo otro beneficio, es mejor consultar con la Administración de Seguro Social antes de solicitar el SSDI. También puede ser bueno hablar con un abogado o un trabajador social para ver cómo el SSDI puede afectar otros beneficios que tu hijo esté recibiendo.
En el caso de los beneficios para adultos, cualquier trabajador que tenga una discapacidad que le impida trabajar como antes puede obtener el SSDI. Esto incluye a los adultos con discapacidades o necesidades médicas especiales.
Un adulto que solicite el SSDI debe haber trabajado durante un número determinado de trimestres (es decir, haber trabajado en cualquier momento durante un periodo definido de 3 meses) y haber ganado una determinada cantidad mínima de dinero por trimestre. Tanto tú como tu hijo pueden encontrar estas cantidades en la página de beneficios de la Administración de Seguro Social.
Tu hijo también debe tener una discapacidad o una necesidad especial de atención médica que le impida trabajar. Su condición debe cumplir con la definición de la Administración de Seguro Social de una discapacidad para adultos para obtener el SSDI. Hay cientos de padecimientos médicos en el listado de discapacidades (en inglés), incluyendo epilepsia, parálisis cerebral y diabetes.
La Administración de Seguro Social examina aspectos de la vida y la situación de tu hijo antes de aprobar o denegarle los beneficios del SSDI. La decisión se basa en gran medida en si las siguientes tres afirmaciones son ciertas:
Para recibir los beneficios para tu hijo, hijastro o nieto que dependa económicamente de ti, este debe ser soltero, tener al menos 18 años y haber tenido discapacidades o necesidades médicas especiales que hayan comenzado antes de los 22 años. Y tú debes estar recibiendo la jubilación del Seguro Social o del SSDI como padre. También puede ser cuando uno de los padres tiene una discapacidad, o después de que uno de los padres fallezca y haya beneficios para el sobreviviente.
Aquí hay un ejemplo:
Un trabajador comienza a recibir los beneficios de jubilación del Seguro Social a los 62 años. Tiene un hijo de 38 años que padece parálisis cerebral desde su nacimiento. El hijo empezará a recibir beneficios de hijo discapacitado basados en el historial de ganancias de su padre en el Seguro Social.
En general, el SSDI paga beneficios de dinero en efectivo mensualmente a las personas que no pueden trabajar durante un año o más debido a una discapacidad. Transcurrido ese tiempo, la Administración de Seguro Social seguirá concediendo los beneficios hasta que realice una revisión, denominada “redeterminación”, para decidir si tu hijo debe seguir recibiendo los beneficios por discapacidad.
Los beneficios por discapacidad del SSDI se pagan mensualmente, y cada persona recibirá una cantidad diferente en función de sus “créditos de trabajo” y de sus ingresos anuales totales.
Es importante tener en cuenta que la indemnización por accidente de trabajo y otros beneficios públicos por discapacidad pueden repercutir en los beneficios del SSDI de tu hijo, pero no lo hará el pago de la indemnización por demanda de una compañía de seguros de vida.
Con los beneficios del SSDI, un menor puede recibir hasta la mitad de los beneficios completos de jubilación o invalidez de su progenitor o el 75 por ciento de los beneficios básicos del Seguro Social de su progenitor fallecido. Pero la cantidad real que recibe un menor dependerá de:
Los beneficios del menor no se pagan hasta que el progenitor comience a recibir los beneficios de invalidez o jubilación o fallezca y haya trabajado el tiempo suficiente para cobrar el Seguro Social. Si uno de los progenitores fallece antes de cobrar los beneficios de jubilación o invalidez del Seguro Social, el menor no podrá recibir el SSDI en función del historial de ingresos del progenitor.
Tu hijo puede dejar de recibir cualquier beneficio de SSDI si:
Si tu hijo está tramitando la solicitud por medio de su trabajo o el tuyo, puede comenzar el proceso descargando y revisando el kit de introducción a la discapacidad para adultos para aprender más sobre la presentación o solicitud de beneficios por discapacidad para adultos. Tanto tú como tu hijo también pueden visitar la oficina del Seguro Social más cercana para encontrar formularios o hacer preguntas. Puedes encontrar la oficina utilizando el localizador de oficinas del Seguro Social (en inglés).
Cuando solicites el SSDI, deberás mostrar o enviar documentos importantes. Para obtener más información puedes consultar la lista de documentos de la Administración de Seguro Social para la solicitud en línea del SSDI en la página del kit de introducción a la discapacidad para adultos. Estos son algunos ejemplos:
Puedes presentar la solicitud en persona en tu oficina local del Seguro Social:
Si tu hijo solicita los beneficios del SSDI para adultos, también puede solicitarlos por internet (en inglés). La solicitud debería tardar entre 1 y 2 horas en completarse. En este momento, no se pueden solicitar los beneficios del SSDI para menores en línea.
Una vez que tu hijo haya presentado la solicitud, debe esperar a recibir una carta por correo para saber si ha sido aprobado.