Todos los días estamos rodeados de gente cuando vamos de compras, a la escuela, al gimnasio, al supermercado o a caminar por el vecindario. Estas personas son nuestros amigos, parientes, colegas, guías o asesores. Algunos de ellos pasan a formar parte de nuestro círculo de personas más cercanas a nosotros y se convierten en nuestra red de personas de confianza. Ellos saben nuestros logros y nos proveen su apoyo.
Crear una red de personas de confianza por sí mismos es más difícil para los niños con una discapacidad o necesidad especial de salud. Sin embargo es elemental que tengan el apoyo de otras personas, sobre todo los que son hijos únicos. Tú puedes ayudar a tu hijo a crear su red de personas de confianza (en inglés).
Una red de personas de confianza es un grupo de personas que se comprometen a formar parte de la vida de tu hijo. Ayudan a velar por él y a la vez establecen una relación estrecha con tu hijo, tu familia y otros miembros de la red de conocidos.
Texas Parent to Parent (De Padre a Padre de Texas) ofrece capacitación y las herramientas que necesitas para empezar una red de personas de confianza (en inglés) para tu hijo. En la página hay mayor información si ya empezaste a crear una red de personas de confianza.
Puede ser un grupo pequeño y consistir de 3 ó 4 personas o ser más grande. Estas son algunas de las personas que puedes incluir, pero pueden ser también otras, tú decides:
Es necesario crear una red de personas de confianza ya que uno al envejecer no puede atender a su hijo de la misma manera. Así que necesitas incluir a personas más jóvenes que tú en tu red y más jóvenes que tu hijo.
Hay varias opciones. Depende de quién forme parte de tu red y las necesidades de tu hijo. Estas son algunas maneras en las que usaron su red de personas de confianza otros padres de familia:
Estos son algunos pasos que han seguido otros padres de familia:
Quizás te incomode pedir a las personas que pasen a formar parte de tu red de personas de confianza. De ser así, puedes pedir que te ayude un facilitador. Texas Parent to Parent (De Padre a Padre de Texas) te puede ayudar a encontrar uno.
Cuando establezcas una red de personas de confianza, puedes usar una carta de intenciones (LOI por sus siglas en inglés) para los futuros integrantes. Esta es una excelente herramienta de entrenamiento para todos los involucrados.