El Programa de alternativas en la comunidad (CBA por sus siglas en inglés) terminó el 1º de septiembre de 2014. La exención STAR+PLUS Programa de servicios en el hogar y en la comunidad (HCBS por sus siglas en inglés) lo reemplazó. Este nuevo programa lo administra la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHSC por sus siglas en inglés). A éste también se le conoce como Exención HCBS STAR+PLUS (SPW por sus siglas en inglés). Es un modelo de programas de atención administrada que permite que las personas que califican para estar en una instalación de cuidados de enfermería puedan recibir servicios y apoyo a largo plazo (LTSS por sus siglas en inglés) para en vez vivir en la comunidad.
Lo que incluye el programa HCBS
Los servicios que incluye el programa HCBS son: servicios personales de ayuda, servicios de cuidados de relevo en el hogar o fuera de él, cuidado de enfermería en casa, servicios de respuesta de emergencia (con presionar un botón en caso de ésta), entrega de comida a domicilio, pequeñas modificaciones al hogar, aparatos de adaptación y ayuda, equipo y suministros médicos, cuidado temporal de adultos, centros de asistencia con la vida diaria, rehabilitación cognitiva, servicios dentales, servicios de administración financiera, terapia ocupacional, terapia del habla y servicios de ayuda con la transición.
Los requisitos con los que debe cumplir una persona para recibir los servicios HCBS son
- Tener 21 años de edad o ser mayor.
- Debe cumplir con los criterios de la instalación de cuidados de enfermería y quizás necesitar que lo internen en dicha instalación.
- Debe ser elegible para Medicaid en la comunidad, incluyendo: debe ser elegible para recibir Beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI por sus siglas en inglés), llenar los requisitos para recibir la condición protegida de Solamente Asistencia Médica (MAO por sus siglas en inglés) o reunir los requisitos de ingreso y recursos para recibir Medicaid en una instalación de cuidados de enfermería. MAO se refiere a alguien que puede recibir servicios de Medicaid pero que no recibe pagos de Beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).
- El ingreso y los bienes que tenga no pueden ser más de estos límites: un ingreso mensual de hasta 300% del límite de ingreso mensual de Beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y no más de $2,000 en bienes. Al hablar de ingreso, nos referimos sólo al ingreso de tu hijo, no al de toda la familia. Para más detalles visita cómo calcular la cantidad (sólo en inglés).
- No puede estar inscrita en otro programa de exención, pero sí puede permanecer en la lista de espera de las otras exenciones mientras está inscrita en el programa de la exención HCBS.
Compara los programas de exención (sólo en inglés) y los servicios que ofrecen, incluyendo HCBS.
Los tres principales consejos para las listas de espera de las exenciones
- No esperes más, apunta a tu hijo en la lista cuánto antes: Trata de apuntar a tu hijo en todas las listas de interés (listas de espera) que puedas cuando tu hijo reciba el diagnóstico de su discapacidad o sus necesidades especiales de salud. También debes ver la posibilidad de apuntarlo en las listas aunque aún no lo hayan diagnosticado, más sin embrago crees que tendrá una discapacidad o necesidades especiales de salud a largo plazo.
- Consigue más información: Si te interesa la exención HCS, llama al 1-855-937-2372 para hablar con un profesional capacitado.
- Actualiza la información una vez al año: Llama para actualizar tus datos al menos 1 vez al año para que puedan comunicarse contigo. Muchos padres lo hacen alrededor del cumpleaños de su hijo para no olvidarlo.