Si tu hijo adulto o tu familia (en el caso de que tu hijo sea menor de 18 años) necesita ayuda para pagar los gastos personales y médicos debido a una discapacidad o a necesidades médicas especiales, la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) puede ser un beneficio útil. Es posible que hayas oído referirse a la SSI como "beneficios por discapacidad".
Los beneficios por discapacidad o la SSI se proporcionan a través de un programa federal de la Administración de Seguro Social. La SSI ofrece ayuda de dinero en efectivo mensualmente para pagar las necesidades personales y médicas de tu hijo. Es para artículos como comida, vivienda y atención médica y dental que el seguro médico no cubre y necesidades personales, como ropa. Debes inscribirte y ser aprobado para recibir SSI según los ingresos de tu hijo o tu familia.
La SSI y el Seguro por Discapacidad del Seguro Social (SSDI) son beneficios totalmente diferentes. Para más información, visita nuestra página sobre el SSDI.
Además, tu hijo puede obtener Medicaid como su seguro médico si ya recibe beneficios de SSI.
Para que tu hijo sea aprobado para recibir SSI, debe cumplir cinco criterios:
Una vez que se aprueba a tu hijo para recibir SSI, tú o tu hijo adulto recibirá un pago mensual. La cantidad dependerá de tus ingresos y recursos. Por ejemplo, la cantidad base de SSI de 2014 era de 721 dólares al mes para una persona menor de 18 años. Esta cantidad puede cambiar cada año. Puedes gastar el pago mensual en comida y vivienda, atención médica y dental que el seguro médico no cubre y necesidades personales, como ropa. El dinero que sobra debe ahorrarse. Sin embargo, si tu hijo tiene más de 2,000 dólares en ahorros, esto podría causar problemas con sus beneficios de SSI. Lee más sobre cómo solicitar beneficios y el trámite de la solicitud a continuación. Tu hijo o familia no tiene que pagar impuestos sobre los ingresos de SSI.
Solicitar beneficios de SSI a veces puede ser complicado o presentar un desafío. Algunos padres comentaron que recordar que hay que seguir adelante y mantener el ánimo les ayudó, y que tal vez debes tratar de establecer una relación con alguien que trabaje en la oficina local de SSI para ayudarte durante el proceso.
Una vez que se apruebe a tu hijo para SSI y reciba los pagos mensuales, la Administración de Seguro Social revisará continuamente los ingresos, recursos y situación de vivienda de tu familia o de tu hijo una vez en un periodo de uno a seis años. Este proceso se denomina una "redeterminación". Sin embargo, si la Administración de Seguro Social tiene razones para creer que tus ingresos o los de tu hijo han cambiado, pueden decidir revisar los ingresos cada año.
Además, hay algunas situaciones en las que la Administración de Seguro Social revisará el caso de tu hijo y hará una recomendación para continuar o suspender los pagos porque él ya no cumple con la definición de discapacidad según la Administración de Seguro Social. Los plazos para estas revisiones varían. Estas son algunas pautas de revisión:
Mientras se siga aprobando a tu hijo para recibir SSI, recibirá pagos hasta que cumpla los 18 años.
A los 18 años de edad, tu hijo debe volver a solicitar los beneficios de SSI. Tu hijo podría tener que volver a proporcionar pruebas de que tiene una discapacidad o una necesidad médica especial que hace que llene los requisitos para recibir beneficios de SSI. Sin embargo, el mayor cambio tiene que ver con los requisitos del programa relacionados con los ingresos. La agencia tomará la decisión de aprobar o denegarle a tu hijo adulto el derecho a beneficios de SSI basándose en sus ingresos, ahorros y el valor de ciertas pertenencias. Los ingresos y ahorros de tu familia ya no son parte de la decisión.
Empieza por leer sobre los beneficios de SSI en línea o visita la oficina más cercana de la Administración de Seguridad Social para obtener formularios, hacer preguntas y preparar tu solicitud. Puedes encontrar la oficina usando el localizador de oficinas del Seguro Social.
Si tu hijo es menor de 18 años:
Si tu hijo es mayor de 18 años:
Después de presentar una solicitud:
Durante el trámite de la solicitud de SSI debes tener a mano documentos importantes. Es vital que mantengas los registros médicos de tu hijo organizados en una libreta de cuidados con todo su papeleo médico y educativo. La Administración de Seguro Social pedirá muchos de estos documentos y solo aceptará los originales.
Esta es una lista parcial de los documentos y pruebas que debes reunir. Te recomendamos que leas la lista completa de documentos que podrías necesitar en la página web de SSI.
Una vez que se apruebe a tu hijo para SSI, comenzará a recibir pagos mensuales, incluidos los pagos retroactivos por los meses que estuvo en espera. Si quieres más información, la Administración de Seguro Social tiene una página web sobre el trámite de la solicitud y tus derechos.
Los beneficios por discapacidad son diferentes en cada estado. Si estás pensando en mudarte, consulta nuestra página web Mudarse a Texas para aprender más sobre los beneficios aquí. Compáralos con los servicios que recibes ahora.