Las videollamadas de Texas Parent to Parent son para que los padres puedan compartir información sobre lo que les ha funcionado en un esfuerzo por ofrecer apoyo a otros padres, a fin de resolver los problemas que surgdurante las charlas y para mantenerse mutuamente informados sobre los valiosos recursos y oportunidades para sus hijos. Al unirse a estas videollamadas se establece el acuerdo de que todos los participantes serán considerados con los otros miembros.
Comparte lo que te ha funcionado sin decirle a otro padre lo que tiene que hacer (no damos consejos, sino que compartimos nuestras experiencias). Es posible que no siempre estés de acuerdo con las decisiones u opiniones de los demás, pero recuerda que todos tenemos derecho de tomar determinadas decisiones o de tener ciertas opiniones. Todos hacemos lo mejor que podemos por nuestros hijos y nuestra familia, sean cuales sean las circunstancias en las que vivamos. Sé amable con los demás. No se aceptan las blasfemias o ataques a las personas o grupos. TxP2P no permitirá que los participantes que se comporten de esta manera participen en futuras videollamadas.
Ubicación accesible: No
Tipo de organización | Sin fines de lucro (501c3) |
---|---|
Categorías | Advocacy |
¿Se ofrecen servicios en Español? | No |
¿Tienen boletín informativo? | No |
¿Cuidado de niños disponible? | No |
Rango de edad | Todas las edades |
Categorías de discapacidad | |
¿Esta organización incluye todas las discapacidades? | yes |
Esta organización incluye estos diagnósticos específicos | |
¿Es un grupo de padres estatal? | yes |
Sitio Web | www.txp2p.org |
Nombre de la persona de contacto | Linda Litzinger |
Correo electrónico | [email protected] |
Número de teléfono |
¿Descubriste que hay un error? Sugiere la manera de corregirlo.