El Departamento de Servicios para la Familia y de Protección (DFPS) de Texas protege a los menores y adultos vulnerables del abuso, el maltrato, la negligencia y la explotación a través de investigaciones, servicios y derivaciones.
Departamento de Servicios para la Familia y de Protección de Texas
El DFPS cuenta con varios programas:
El DFPS recibe denuncias de abuso, maltrato, negligencia y explotación a través de la Línea para Denunciar el Maltrato en Texas, disponible 24/7.
Para reportar cualquier abuso, llama al 800-252-5400 o visita el sitio web de la Línea para Denunciar el Maltrato en Texas (en inglés).
Comunícate con el DFPS si:
CPI y CPS trabajan juntos para proteger a los menores del abuso, el maltrato y la negligencia.
Los trabajadores sociales de CPI examinan las denuncias de abuso, maltrato o negligencia infantil. Determinan si los menores de una familia han sido víctimas de abuso, maltrato o negligencia y, de ser así, determinan si los padres están dispuestos y son capaces de manejar estas amenazas denunciadas para mantener a sus hijos a salvo. Si el DFPS determina que los menores no están a salvo, el investigador inicia los servicios de protección.
Para recibir servicios, un menor debe tener un caso abierto con CPI. Esto generalmente significa que el trabajador social de CPI está investigando una denuncia de abuso, maltrato o negligencia infantil, o que el menor corre un alto riesgo de sufrir abuso, maltrato o negligencia infantil.
CPI también puede ayudar a las familias que enfrentan situaciones menos graves en las que el menor está en riesgo. Esto se denomina caso de respuesta alternativa (en inglés) y no implica una investigación formal. Un caso de respuesta alternativa puede convertirse en una investigación tradicional en cualquier momento si surge nueva información que genere mayor preocupación por la seguridad del menor.
Una vez que un menor tiene un caso abierto, CPI trabaja con la familia para crear un entorno seguro. Esto a veces incluye derivaciones antes de cerrar la investigación.
Si un caso requiere servicios más sustanciales o es necesario retirar a un menor de su hogar, el caso se transfiere a CPS.
Obtén más información sobre los pasos que CPI toma para abrir un caso en el sitio web del DFPS (en inglés).
CPS brinda servicios a niños, jóvenes y familias en sus hogares, ayuda a colocarlos y brindarles servicios en hogares de acogida, y los ayuda a ser adoptados.
Los servicios de seguridad para la familia (en inglés) tienen como objetivo mantener a los menores en su hogar o lograr que regresen a él de manera segura. Lo logran fortaleciendo la capacidad de las familias para proteger a sus hijos y reduciendo las amenazas a su seguridad.
Cuando la seguridad de un menor puede garantizarse razonablemente, CPS ofrece servicios en el hogar para ayudar a estabilizar a la familia y reducir el riesgo de abuso, maltrato o negligencia en el futuro. La mayoría de los menores que reciben estos servicios viven en casa mientras CPS trabaja con sus familias. En algunos casos, los menores pueden vivir en otro lugar por un tiempo, generalmente con familiares o amigos cercanos de la familia, hasta que sea seguro regresar a casa.
Los servicios de seguridad para la familia son proporcionados directamente por el personal de CPS mediante contratos con proveedores o derivaciones a proveedores comunitarios. Entre estos servicios se encuentran:
Actualmente, los trabajadores sociales de los servicios de seguridad para la familia también pueden ofrecer capacitación en habilidades parentales y domésticas en áreas donde los servicios comunitarios no están disponibles.
Cuidado estatal
Si un menor no puede permanecer seguro en su hogar, un tribunal puede otorgar al estado de Texas la custodia legal temporal. El menor queda entonces bajo el cuidado estatal, también conocido como “cuidado alternativo”.
Existen varios tipos de cuidado alternativo:
Obtén más información sobre el cuidado alternativo y cómo el DFPS ayuda a encontrar hogares seguros y amorosos para los menores en el sitio web del DFPS (en inglés).
Servicios de Protección al Adulto (APS) investiga el abuso, maltrato, negligencia y explotación de adultos mayores o con discapacidades. APS puede proporcionar o derivar al cliente o a su familia a los servicios correspondientes. Por lo general, APS no puede retirar a un adulto de su hogar, excepto en casos excepcionales por orden judicial.
Los adultos tienen derecho a la autodeterminación, a menos que un tribunal determine que no pueden tomar sus propias decisiones.
Si un adulto con una discapacidad necesita la ayuda de un tutor para manejar sus asuntos, APS lo deriva al Programa de Servicios de Tutela de Salud y Servicios Humanos (HHS) (en inglés).
Si se descubre que el adulto sufre abuso, maltrato, negligencia o explotación económica, podría recibir servicios de protección. Se pueden incluir los siguientes servicios a corto plazo: