El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas (DSHS por sus siglas en inglés) se dedica a la salud de las personas en Texas. Este departamento supervisa muchos programas, incluyendo aquellos para la prevención de enfermedades, Servicios Médicos de Emergencia (EMS por su siglas en inglés), las licencias de los profesionales dedicados al cuidado de la salud, servicios para Mujeres, Infantes y el programa para Niños (WIC por sus siglas en inglés), certificados de nacimiento y defunción. DSHS ofrece 2 programas que son específicamente para familias de niños con discapacidad o necesidades especiales de salud.
Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas
La salud mental es un área especial y muy importante en el cuidado de la salud. Aproximadamente 1 de cada 4 personas, en el transcurso de sus vidas, tienen alguna clase de trastorno o necesidad de atención a su salud mental. Y muchos niños con discapacidad o necesidades especiales de salud requieren aún más apoyo emocional.
DSHS tiene 37 entidades locales de salud mental a través del estado que ofrecen servicios de salud mental. Cada uno de estos proveedores ofrece una línea directa gratuita y los número de teléfono están en página de búsqueda de la entidad local de salud mental. O puedes llamar al 2-1-1 (en inglés) para que te pongan en contacto con tu entidad local de salud mental.
Si piensas que tu hijo necesita apoyo en cuanto a su salud mental, por favor ve a nuestra página de Salud mental para mayor información, y continua leyendo.
Una vez que te comuniques con DSHS, realizarán una evaluación para determinar qué servicios necesitan tu hijo y tu familia. Durante la primera cita, DSHS determinará qué nivel de atención necesita tu hijo de los posibles 5 niveles que hay.
Además de los beneficios del cuidado de su salud, que le proporciona a los niños con necesidades especiales de salud, el Programa de servicios CSHCN (por sus siglas en inglés) también ofrece otros servicios a través de una red de organizaciones en la comunidad local que colaboran. Estas organizaciones locales proporcionan una variedad de servicios que incluyen administración de caso, apoyo a los padres de familia, información y recomendaciones, atención de relevo, educación y capacitación.
El programa de servicios CSHCM ayuda a:
El programa ayuda con:
Visita el sitio Web del Programa de servicios CSHCN (por sus siglas en inglés) para ver si tu hijo puede recibir estos programas.
Puesto que el Programa de servicios CSHCN (por sus siglas en inglés) es la última opción de pago, (lo que esto significa es que pagará por los servicios solamente después que cualquier otra cobertura de seguro haya pagado primero), también debes solicitar Medicaid o el Seguro Médico para Niños (CHIP por sus siglas en inglés). Puedes encontrar más información sobre estos programas en la página sobre El seguro y la ayuda financiera. Si tu hijo está recibiendo Medicaid o CHIP, quizás aún puedas recibir ayuda del Programa de servicios CSHCN, pero sólo para aquellos servicios que no cubren Medicaid o CHIP.
Actualmente el Programa de servicios CSHCN (por sus siglas en inglés) tiene una lista de espera para los beneficios de cuidados de salud. Esto quiere decir que las nuevas personas interesadas no podrán recibir beneficios hasta que los quiten de la lista de espera. Todos los clientes, incluyendo aquellos que están en la lista de espera, pueden recibir servicios de administración del caso en cualquier momento.
Quizás puedan recibir servicios a través del Programa de servicios CSHCN en su comunidad de organizaciones comunitarias a quienes han contratado.
Una vez que tu hijo esté inscrito en el Programa de servicios CSHCN, es importante que llenes los documentos de renovación cada 12 meses para que tu hijo permanezca en el programa. Si no lo haces, podrían quizás quitar a tu hijo del programa y volverlo a poner en la lista de espera del Programa de servicios CSHCN.
Cuando solicites el Programa de servicios CSHCN tendrás que proporcionar lo siguiente:
Puedes ver más información sobre los documentos que piden como comprobantes en la página formulario de solicitud del Programa de servicios CSHCN.
Si estás tratando de comunicarte con DSHS, puedes hacerlo: