Descripción
La Agencia de Educación de Tejas (TEA por sus siglas en inglés) solo en inglés supervise la educación en Texas. Y aunque no ofrece servicios de educación especial directamente, la responsabilidad de la TEA es la de administrarlos. Los departamentos de TEA son los que determinan los estándares de educación en el estado, administran los fondos de educación estatal y federal y trabajan con los distritos escolares y las escuelas autónomas para asegurarse que están cumpliendo con los estándares educativos estatales y federales y utilizando los fondos que reciben debidamente.
La Agencia de Educación de Texas
Administrar la educación especial es un área que abarca mucho para TEA e incluye:
- Aprobar, distribuir y monitorear todos los subsidios federales y el dinero que provee el estado para educación especial.
- Proveer fondos a los distritos escolares locales.
- Guíar a los distritos escolares en la operación de los programas de educación especial.
- Asegurarse que los distritos escolares locales estén cumpliendo con los estándares educativos estatales y federales para educación especial. Esto lo hace analizando los programas y manejando las quejas de los padres de familia.
Para informarte sobre el proceso de educación especial en Texas, visita nuestra página Educación Especial 101. Para conocer más acerca de TEA, continúa leyendo.
Servicios de apoyo de TEA a los padres de familia
TEA opera 20 Centros Regionales de Servicios Educativos (ESC por sus siglas en inglés), uno en cada región del estado. Estos centros te pueden ayudar con el Proceso de admisión, evaluación y salida de la escuelal (ARD por sus siglas en inglés) y te recomiendan con especialistas que pueden aconsejarte sobre la manera en que puedes conseguir los servicios que tu hijo con discapacidad necesita. Para encontrar tu ESC, ve el Mapa ESC y lista de números de teléfono (en inglés) en el sitio Web de TEA.
Para comunicarte con un centro de recursos en cualquier parte del estado:
- Visita el sitio SPEDTEX (en inglés).
- O llama al 855-SPEDTEX (855-773-3839). Hay personas que pueden ayudarte tanto en inglés como en español.
- Si tienes un impedimento auditivo, puedes llamar al 512-475-3540 o 7-1-1 para que te ayude un agente.
- El sitio Proyecto Tejas Primero está para ayudar a los padres de niños que recibieron una recomendación para recibir servicios de educación especial, y para que aprendan lo necesario para poder navegar durante el proceso.
Qué debes hacer si tu hijo necesita educación especial
- Comunícate con tu distrito escolar local para programar una evaluación de tu hijo para ver si necesita servicios de educación especial. Puedes encontrar tu distrito escolar local en Localizador de escuelas de TEA (en inglés) o al buscar en el sitio Pregúntale a Ted (en inglés).
- Cuando vayas a registrarte, necesitas llevar:
- El acta de nacimiento.
- Comprobante de residencia, como el recibo de la luz, teléfono o el pago de alquiler de dónde vives.
- Los documentos relacionados a exámenes que haya tomado tu hijo (si la dificultad de aprendizaje de tu hijo no se ha identificado).
- Si tu hijo ya está en educación especial y va a entrar a una escuela nueva, lleva los documentos que describen su diagnóstico, su Programa de educación individualizada (IEP por su siglas en inglés) o cualquier adaptación que haya recibido, así como también el nombre de su escuela anterior y la persona con la que se pueden comunicar.
- Para recibir la mayoría de los servicios de educación especial que paga el sector público, tu hijo debe asistir a una escuela pública o una escuela autónoma. Sin embargo, algunos distritos quizás ofrezcan servicios a aquellos niños que reciben educación académica en el hogar o que van a una escuela privada, especialmente si tu hijo todavía no está en edad de asistir al kínder. Llama a tu escuela local para averiguar las opciones que tienes.
- Si tu hijo tiene 3 años de edad o es mayor, y no lo han diagnosticado, pero sospechas que tiene discapacidad, puedes pedirle al distrito que realice una evaluación. Debes pedirlo por escrito en una carta detallada dirigida al director de educación especial o algún otro administrador. La carta debe explicar lo que quieres. Aún si tu hijo no asiste a una escuela pública o una escuela autónoma, se requiere que el distrito lleve a cabo una prueba preliminar y que haga una evaluación si la prueba preliminar muestra que es necesaria. Si el distrito te dice que no es necesaria, puedes presentar una reclamación. Puedes leer más sobre El derecho de tu hijo de recibir una educación. También puedes llamar al 512-463-9414 si necesitas más información sobre el proceso.
- Muchos niños con discapacidad o necesidades especiales de salud no tienen un plan de educación especial, pero pueden recibir adaptaciones como las de Sección 504, tener acceso a los edificios, usar un elevador en lugar de las escaleras, tener alumbrado especial o recibir herramientas de apoyo para aprender. Tu ESC te puede ayudar a decidir qué clase de adaptaciones están disponibles en la escuela de tu hijo.
Enlaces sugeridos