El Departamento de Justicia Juvenil de Texas, TJJD (por sus siglas en inglés) trabaja con niños y jóvenes entre 10 y 17 años de edad qua han violado la ley.
Departamento de Justicia Juvenil de Texas
TJJD tiene dos componentes. Uno, TJJD administra las instalaciones de seguridad y las casas de rehabilitación social que opera el estado. En éstas les dan tratamiento a aquellos jóvenes que tienen problemas de delincuencia crónicos o quienes han cometido delitos serios y ya no tienen opciones dentro del condado. Dos, TJJD proporciona fondos, capacitación, ayuda técnica y supervisión administrativa a los departamentos locales de libertad condicional para jóvenes. Éstos proporcionan libertad condicional y servicios relacionados a jóvenes entre los 10 y 17 años de edad que han violado la ley.
TJJD proporciona servicios de prevención, libertad condicional y rehabilitación para ciertos jóvenes y sus familias. TJJD tiene por objetivo para cada niño que está en sus programas:
A pesar que TJJD no se enfoca en niños con discapacidad o necesidades especiales de salud, tiene programas que pueden ayudarte si a tu hijo lo detienen o si lo condenan por un delito.
Muchos de los niños a los que el estado de Texas detiene tienen necesidades de salud mental al momento de arrestarlos. Un estudio de 2011 de niños que se encontraban en una instalación de TJJD o un programa de libertad condicional juvenil, descubrió que 38% de estos niños tenían algún tipo de condición de salud mental o un trastorno emocional.
El sistema de justicia juvenil, que incluye tanto a TJJD como al sistema judicial, reconoce que es crítico proveerles tratamiento a los jóvenes para las condiciones de salud mental. Así podrán vivir, jugar y recibir una educación segura en la comunidad. Así que, si a tu hijo lo detienen, es muy importante que todas las personas involucradas en su caso, incluyendo al agente de libertad condicional, el abogado de tu hijo, el profesional en salud mental y el juez estén al tanto de cualquier discapacidad, necesidades especiales de salud o condición de salud mental que tenga (o que quizás tenga) tu hijo.
El Departamento de Justicia Juvenil de Texas (TJJD) cree que podemos aumentar la probabilidad de que los jóvenes tengan éxito cuando sus familias también están involucradas en el plan de rehabilitación. Cada instalación de TJJD tiene estrategias únicas y eventos que animan a los padres a participar. Estos eventos incluyen:
Cada instalación con un nivel alto de restricción tiene Agentes del servicio de atención a la familia que las ayuda a mantenerse involucradas en el tratamiento de su hijo. Además de proveerles toda la información que necesitan para que puedan tomar una buena decisión sobre el Plan del Caso Individual (ICP por sus siglas en inglés).
Puedes leer más sobre los servicios que opera el estado y que proporciona TJJD en La Declaración de derechos de los padres de TJJD.
TJJD maneja el Special Needs Diversionary Program (Programa alternativo para necesidades especiales, SNDP por sus siglas en inglés) en inglés y ayuda a las familias que tienen hijos con necesidades de salud mental que han cometido delitos. Este programa está disponible en 28 condados. Los niños a quienes recomiendan para este programa, y las personas que los cuidan, reciben apoyo para los problemas de salud mental. Los jóvenes continúan viviendo en su hogar, en lugar de en una instalación de TJJD, mientras reciben los servicios.
Un juez puede decidir que mandará a un niño a SNDP de tres formas:
La meta en todos estos casos, es ayudar al niño y a los padres para que puedan recibir el apoyo que necesitan en cuanto a su salud mental para poder vivir y prosperar en la comunidad.
Los servicios SNDP incluyen, terapia para el manejo de la ira, asesoría psicológica, intervención y tratamiento para el abuso de drogas y bebidas alcohólicas, terapia en grupo y otros servicios de salud mental.
TJJD también proporciona fondos para programas de prevención a través de 21 departamentos de libertad condicional juvenil. Si tu hijo o hija necesita ayuda y no sabes a quién recurrir, consulta la página de TJJD Recursos para familias (en inglés) donde hay mayor información.