7
de
Enero
de
2016
|
De:
Kelly Mastin
A veces las amistades parecen ser un reto para nuestros niños con discapacidades. La dificultad parece aumentar si nuestro hijo no puede hablar o tiene impedimentos físicos. Como padres, a menudo hay que tener un enfoque deliberado para ayudar a nuestros hijos a hacer amistades. Las siguientes ideas te ayudarán a que fluya la creatividad.
Se voluntario frecuente en las actividades que tu hijo disfruta y participa activamente. Esta es una buena manera de conocer a los niños que gustan del mismo tipo de actividades que tu hijo. Al interactuar, puedes ver qué niños se sienten atraídos por tu hijo. Aprende sus nombres, conoce a sus padres, y platica con ellos. Siempre incluye a tu hijo en las conversaciones y trata de averiguar las cosas que tu hijo tiene en común con los otros niños. Te darás cuenta que amistades se hacen de forma natural y cuales se pueden construir. Toma nota de estos niños y recuerda sus nombres para que puedas hablar con tu hijo acerca de ellos en casa.
Haz "tarjetas de presentación" agradables y apropiadas para la edad de tu niño para que las reparta entre sus compañeros de clase y amigos. Las tarjetas pueden incluir el nombre de tu hijo, número de teléfono y dirección de correo electrónico para que sus compañeros de clase lo puedan llamar y mantenerse en contacto si así lo desean. Si tu niño no puede repartir tarjetas por su cuenta, pídeles a sus compañeros de clase o amigos que le ayuden a repartirlas.
Se el anfitrión de fiestas regulares, citas para jugar y las reuniones de compañeros y amigos. ¡No es necesario esperar que sea un cumpleaños! No tiene que ser nada complicado o costoso. Aquí hay algunas ideas:
- Compra paquetes de “Hazlo tu mismo” para hacer muñecos de peluche. Estos paquetes son generalmente de bajo costo e implican rellenar el animal y atarlos o hacer algunas puntadas fáciles para cerrarlo. Todo el mundo se va con un nuevo amigo de peluche. Muchos niños disfrutan de esta actividad.
- Pon una película y sirve hot dogs y palomitas de maíz. Incluso si tu hijo no puede comer estos bocadillos, aún puede ser un momento divertido y puedes darle a tu hijo otros alimentos que pueda disfrutar viendo una película. Asegúrate de tener suficientes almohadas y asientos para mantener a todos cómodos y pasen un buen rato.
- Proporciona macetas, tierra para plantar y flores o semillas. Reúnelos en el patio trasero o dentro de la casa con mantel de vinil. Comparte toallas, palas y guantes de jardinería. Todo el mundo puede crear una maceta divertida para llevar a su casa.
- Proporciona todas las herramientas y una gran variedad de pinturas de uñas y productos para tener un día de manicure. Que cada uno pinte sus propias uñas, o tomen turnos para pintar las uñas de los demás. Otra idea es invitar a un amigo que sea bueno para cambios de imagen o maquillaje y pasen la tarde en la creación de estilos de pelo y maquillaje para que todos se diviertan.
- Compra lienzos, pintura y pinceles y que todo el mundo venga a crear su propia obra maestra. Los delantales, batas o camisas de vestir grandes con botones pueden ser útiles para proteger la ropa.
- Invita a los niños a una fiesta de juegos. Varios televisores y controles hacen de este un momento de mucha diversión.
¡El cielo es el límite! Para más ideas, visita nuestra página de internet y revisa las actividades para después de clases para estudiantes con discapacidades.
Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y las opiniones expresados en este blog son responsabilidad del autor o autores. El contenido proporcionado es para fines informativos y no constituye una aprobación ni una declaración oficial de Avancemos Juntos Texas ni de la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas.