14
de
Noviembre
de
2017
|
De:
Becky Tarwater
Categorías:
Apoyo para la familia
Abogar por nuestros hijos incluye estar bien informado y ejercitar nuestras responsabilidades cívicas.
¿No sabes por dónde empezar? Enseguida te daré unas ideas para que encuentres contactos importantes.
- Conoce tu escuela.
Conoce al director, maestros y todo el personal de apoyo. Participa en la organización de padres y maestros. Hazte voluntario en el salón de tu niño, así como en otras áreas de la escuela. Ofrece tu tiempo en los comités y en los equipos de mantenimiento.
- Conoce a los miembros de la mesa directiva.
En el sitio web de tu escuela encontrarás información de cada uno de ellos, incluyendo los miembros que representan el área donde vives. También puedes encontrar el día y la hora de las juntas y la agenda. El distrito tiene información de cómo inscribirte a esas juntas, cómo mandarles una carta y el protocolo que se sigue en las juntas.
- Conoce el gobierno de tu ciudad.
Debes buscar información sobre el Mayor, el supervisor y los miembros del concejal. Por ejemplo, los miembro del concejal de San Antonio los puedes encontrar en: https://www.sanantonio.gov/council
- Conoce a los representante de tu estado.
Visita www.house.state.tx.us para que conozcas a tus representantes usando tu dirección. Este sitio web también tiene información de varios comités legislativos, junto con direcciones, teléfonos y el contacto de las oficinas.
- La página de la Casa Blanca contiene una sección para peticiones llamada “we the people”alli encontrarás una lista de peticiones ya sea para que las firme o para que hagas su propia petición.
- Dale seguimiento a legislaturas propuestas o pendientes.
Entiende lo que significan y su impacto. Usa varios recursos para obtener información. Forma tu propia opinión. Escribe cartas, has llamadas y manda correos electrónicos en toma de decisiones. Haz que tu voz se escuche en todos los niveles del gobierno.
Mientras abogues por tu hijo date cuenta que tu opinión vale y que puede hacer la diferencia en el futuro de tu hijo.
Puedes encontrar muchas organizaciones de abogacía en el sitio web servicios, grupos y eventos.
Más sobre Apoyo para la familia
Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y las opiniones expresados en este blog son responsabilidad del autor o autores. El contenido proporcionado es para fines informativos y no constituye una aprobación ni una declaración oficial de Avancemos Juntos Texas ni de la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas.