4 de Junio de 2025 | De: Lisa Treleaven
Categorías: Apoyo para la familia
Mi hija y yo estábamos durmiendo en una habitación de hotel una noche cuando un sonido fuerte nos despertó. Era temprano y el sol todavía no salía. La única luz en la habitación oscura provenía de los destellos brillantes de la alarma de incendios. Necesitábamos salir del edificio.
Desafortunadamente, tuvimos un problema. Mi hija tiene artículos médicos, medicinas y equipos que necesita todo el tiempo. Esto es demasiado pesado para llevarlo, así que utilizo una caja grande con ruedas y una maleta. Pero no podíamos usar el elevador durante la alarma de incendio, y sabía que no podría bajar el equipo desde el quinto piso yo sola.
La alarma seguía sonando y destellando. Tuve que decidir rápidamente qué podíamos llevarnos en nuestros brazos. Al momento de entrar al pasillo, la alarma se detuvo y el personal del hotel nos dijo que era seguro regresar a nuestra habitación.
Estoy agradecida de que nadie haya resultado herido y de la valiosa lección que aprendí sobre la preparación para emergencias durante los viajes.
Todos los padres deben tener un plan para la seguridad física para sus hijos en una emergencia. Pero los padres de los niños con necesidades médicas especiales tienen más en qué pensar. Necesitamos un plan para el equipo y suministros médicos esenciales para nuestros hijos. También debemos planificar para cuando tengamos que afrontar una emergencia por nuestra cuenta.
Ahora, cuando me quedo en un hotel sola con mi hija, pido una habitación en el primer piso. De esta manera, podemos llevarnos la caja y la bolsa de suministros médicos de manera segura.
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Para más información sobre cómo prepararse para una emergencia, lee el blog En caso de incendio, ten un plan listo y Preparativos para casos de emergencia para familias de niños con discapacidad.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia