December 1, 2020 | De: Kelly Mastin
Categorías: Apoyo para la familia
Entramos al edificio y cruzamos el vestíbulo en dirección al elevador. Dos niños pequeños estaban sentados junto a su mamá a un lado. Cuando el mayor de los dos vio a Chloe, exclamó emocionado, ”¡Me encanta tu silla de ruedas!”
Mientras nos deteníamos para dar las gracias, él irrumpió en la escena y se dejó caer junto a la silla de ruedas anunciando, “¡Esta es mi parte favorita!” mientras tocaba las pequeñas ruedas que se iluminaban en la silla de Chloe.
“¡Ah, sí! ¡Esa es mi parte favorita también!” Yo dije.
Es triste que esta interacción de cinco segundos haya tenido semejante impacto tanto en mí como en la mamá de los niños. Y hay un par de razones por las cuales esto es importante.
Primero, el niño mayor se sintió a gusto con la silla de ruedas de Chloe. Este niño obviamente vive una vida en la cual está expuesto a tratar con gente con discapacidad y que usa silla de ruedas. Yo se esto porque veo lo opuesto con otros niños todo el tiempo.
Los niños que no están acostumbrados a estar junto a niños con discapacidad o en silla de ruedas, son los que se quedan viendo en asombro todo el tiempo que Chloe está en su campo de visión. Los niños que no ven muchos usuarios de silla de ruedas, nunca se acercarían a un niño en una silla. Mucho menos tocar la silla. Pero este niño estaba muy a gusto con esto.
Segundo, el niño de la mamá estaba imperturbable con la silla de ruedas de Chloe. Ella no le llamó la atención a su hijo para decirle que se quedara quieto o que no tocara. No se incomodó, susurró o actuó incómodamente. Esta joven mamá y sus hijos estaban 100% a gusto con la silla de ruedas de Chloe. Me aventuro a decir que esta familia es amigable con alguien que usa una silla de ruedas. Ellos se sintieron así de cómodos.
La única manera de ser amigos con alguien que usa una silla de ruedas es andar alrededor de usuarios de sillas de ruedas. La única manera de ser amigo de alguien que tiene una discapacidad es estando alrededor de personas que tienen discapacidades.
Mientras las escuelas y las comunidades mantengan a la gente y los niños separados de acuerdo con sus etiquetas de discapacidad, los niños y los adultos seguirán mirando fijamente a Chloe en el momento que la vean. Pero cuando los niños y los adultos están alrededor de personas con discapacidades en ambientes naturales (salones de clases, áreas de juego, iglesias y clubes), entonces esas personas estarán cómodas siendo amigos. Y siendo amigables con Chloe.
Cuando niños y adultos conviven - aprendiendo, jugando y contribuyendo juntos- esos niños y adultos estarán cómodos acercándosele a Chloe. La verán de igual a igual.
Si tú notas a tu hijo que se queda mirando fijamente a alguien porque tiene una discapacidad o por un aparato de apoyo, por favor no les digas que no se queden mirando fijamente. En lugar de ello, acércate a esa persona con discapacidad, saluda y preséntate. Pon un buen ejemplo para tu hijo.
Y después evalúa seriamente tu vida y la de tu hijo. Haz algunos cambios intencionales que provocarán que tu familia esté en contacto con personas con discapacidades. Hemos vivido vidas segregadas por mucho tiempo. Hemos tolerado salones de clases segregados en demasía. Ayuda a ser el cambio.
Unos minutos después de haber llegado a la planta alta a nuestra cita ese día, esa misma joven familia entró a la oficina del doctor. Reiterando justo lo similar que nuestras familias son, la mamá dijo a sus dos niños, “¡Hurra! ¡Tenemos el mismo doctor que ella!” Sé como esa mamá. Permanece alrededor de nosotros.
Conectándose con otros padres para organizarse y compartir ideas puede crear una voz poderosa.
Es difícil hacer nuevos amigos siendo adulto y padre de un niño con discapacidad. Sin embargo, ¡el apoyo entre padres sigue vivo en internet!
Categorías: Apoyo para la familia
Ser padre de un niño con discapacidad es un viaje, no un destino. Algunas personas se han enfrentado a ello desde que su hijo nació. Otras se han unido al viaje más tarde en la vida de su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Mucho de lo que he escrito se centra en el trastorno del espectro autista de mi hijo y en los desafíos del ADHD. Solo por este momento, quiero enfocarme en la absoluta y hermosa felicidad que siento de ser su mamá.
Categorías: Apoyo para la familia