May 16, 2018 | De: Leslie Curtis
Categorías: Apoyo para la familia, La educación y las escuelas
Raramente le doy consejos a padres de niños con discapacidad. Esto es por dos razones. La primera, apenas tengo idea de lo que estoy haciendo con mi propio hijo. Segundo, creo que los padres son los que mejor conocen a sus hijos. Con el paso de los años me he hecho más sagaz y tengo algunas ideas que me gustaría compartir con otros padres.
Nuestro hijo acaba de pasar a la preparatoria (high school). Hemos tenido algunos problemas para que se adapte. Él tiene autismo y está expresando conductas derivadas de su condición. Necesitamos colaborar con sus maestros, terapeuta y cuidadora. Juntos hicimos un plan que parece le está ayudando. En seguida les diré como lo logramos.
Estuvimos observando a Jac en lugares diferentes. Notamos la diferencia en su comportamiento. En la escuela, Jac batallaba para mantenerse enfocado. Había estado tirándose al piso para evitar hacer trabajo. En la terapia de conducta se portaba y trabajaba mejor. En la terapia usaban un sistema de recompensa. Tenía que acabar su trabajo para que le dieran tiempo de usar su iPad.
El tablero de recompensa era la clave. Ahora la estamos usando en la escuela y la casa.
Tal como lo descubrimos con nuestro hijo, tienes que ser proactivo. Planea con anticipación. Haz una línea de tiempo de su rutina. Alértalo cuando se acerca algún cambio. Por ejemplo, puede ayudar que digas “en cinco minutos nos vamos al gimnasio.”
Ahora entendemos el patrón del comportamiento de Jac. Las maestras y terapeutas tienen el trabajo de estarlo esperando en cuanto cruce sus puertas del salón.
Otras de las cosas importantes para nosotros son las 3 R: repite, reafirma y recompensa. El trabajar todos como equipo continuamente en la transición de Jac ha hecho que las cosas sean mucho mejor.
Si, los 2 lugares, escuela y terapia son muy diferentes. Pero con solo unos pequeños cambios ya estamos viendo resultados.
Un plan de intervención conductual también puede ayudar a tu hijo en la escuela. Aprende más acerca de esto en la sección Educación y Escuelas.
Es sorprendente lo que se puede lograr con el apoyo y la visión adecuados. Mi hijo quería ser parte de la banda de la escuela. Esta es su historia, y la nuestra.
Categorías: La educación y las escuelas
Cuando tiras una piedra en un estanque, se crean olas pequeñas en la superficie, a veces se extienden hasta muy lejos. Ahora que trabajo con muchas de las personas que alguna vez cuidaron a mi hija, veo las olas creadas por ella en muchos aspectos.
Categorías: Apoyo para la familia
La pérdida de un hijo es lo peor que una persona puede vivir. Hay muchas razones obvias, pero una de las que llega por sorpresa a muchas familias en duelo es el enorme sentimiento de culpa que conlleva seguir adelante sin su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia