18 de Agosto de 2020 | De: Kelly Mastin
Categorías: Apoyo para la familia
En algún punto de la historia de la educación especial, alguien decidió que era inapropiado que una persona con discapacidad saludara a las personas con un abrazo. Esta persona se encargó de erradicar la práctica de abrazar. El argumento: es inapropiado. Ellos decidieron remplazarlo con algo más aceptable, un saludo de manos, choque de puños o esos cinco arriba.
Si tú crees que estoy inventando esto, déjame te aseguro, este mandato popular en el mundo de educación especial es una cosa real. En un punto descubrirás la verdad que este pleito en contra de abrazar es estimado a un nivel mucho más alto de importancia que inclusive la mayoría de las habilidades académicas.
Si yo tuviera un dólar por cada vez que una asistente, maestro u otro profesional abordó este asunto conmigo, sería yo una mamá rica.
Aquí está un dato: Abrazar es un saludo apropiado.
A mi hija le encanta abrazar. Es parte de ella. Es lo que ella hace. No te puedo decir la cantidad de veces que he oído a alguien decirle que les encantan sus abrazos. Muchos han sido bendecidos por los abrazos de Chloe. Algunos podrían decir que es parte de sus talentos, bendecir a otros con un abrazo.
Y ha habido mucha gente en los 17 años de Chloe que han hecho su meta el que ella lo deje de hacer. Algunos han inclusive, tratado de incorporarlo dentro de las metas de su Programa de Educación Individualizada (IEP por sus siglas en inglés).
Aquí está una pregunta: ¿Cuándo fue la última vez que viste a una chica adolescente llegar con sus amigas y ofrecerles un apretón de manos a cada una como un saludo? Las chicas adolescentes no hacen eso. Creo que sus amigas podrían pensar que es una chica rara, realmente.
Vamos a remover la silla de ruedas y la etiqueta de discapacidad de esta situación. ¿Si una adolescente típica abrazara a sus amigas o a su maestro favorito cada día, pensarías que es inapropiado y prometerías erradicar la conducta? Supondría que no.
Es totalmente apropiado para una chica adolescente saludar a la gente con un abrazo. Las veo hacerlo todo el tiempo. Yo, por supuesto, sé que algunos “abrazos” son más que abrazos. Pero no estoy hablando de esos para nada. Estoy hablando de un abrazo de saludo rápido, amigable.
¿Entonces cómo la discapacidad de Chloe repentinamente hace el abrazar algo inapropiado? No lo hace.
En lugar de intentar erradicar la naturaleza de abrazos de mi hija y tantos otros, vamos a intentar un nuevo método. Se llama auto-abogacia. Si hay algún maestro al que no le gusta abrazar, dejemos que el maestro abogue por él mismo y le diga a Chloe, “No gracias. Vamos a saludarnos de mano.”
Si hay un alumno que no quiera un abrazo, enseñémosle a ese estudiante que pueden decir, “No”.
¿No estamos actualmente enseñándoles a los niños a hablar y abogar por ellos mismos y decir no a las cosas que a ellos no les gusta? Perfecto. Vamos a hacer eso aquí. Tengamos la expectativa de que la gente puede abogar y lo hará por ellos mismos cuando se les enseñe a hacerlo.
Y dejemos en paz a los que les encanta abrazar. Dejemos abrazar a los que les encante abrazar. No estoy cambiando a mi niña por el mundo, estoy cambiando al mundo por mi niña.
Disfrute y aprenda de los muchos otros artículos de Kelly.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia