13 de Octubre de 2023 | De: Anonymous
Categorías: Apoyo para la familia, Transición a la edad adulta
Su círculo de conexiones puede ser grande o pequeño. Puede vivir cerca o lejos. Puede consistir en miembros de la familia, antiguos miembros de la familia, vecinos o personas con las que ha trabajado o con las que ha ido a la escuela. Se ve diferente para todos, pero esas son sus personas. Esa es su red.
Cuando tienes una discapacidad, construir tu propio sistema de apoyo no es fácil. Una red personal de apoyo está en crear una comunidad intencional para una persona en riesgo de aislamiento. El modelo para las redes personales proviene de Planned Lifetime Advocacy (PLAN), una organización matriz en Vancouver, Canadá. El objetivo de establecer una red personal es crear una buena vida para su ser querido, y puede comenzar a cualquier edad.
Las relaciones son una parte esencial de la vida. Tener una red de apoyo ayuda a crear esas conexiones. Le da al individuo en el centro una sensación de independencia, aumenta su autoestima, y lo ayuda a hacer conexiones más profundas de por vida.
Una red de apoyo no solo beneficia a la persona en el centro, sino también a los padres y hermanos. Ya no se sienten solos en su viaje. También es gratificante para otras personas que se unen a la red.
Una red no es un grupo de individuos remunerados. Son personas que realmente se preocupan y quieren ofrecer su tiempo. Algunos ejemplos de lo que podrían hacer los miembros de la red son escoltar a su ser querido a la comunidad o proporcionar transporte al trabajo o actividades. Pueden servir como mentores o proporcionar apoyo para la toma de decisiones. Incluso pueden manejar finanzas o administrar asistentes.
El papel puede variar y puede ser grande o pequeño. Si los miembros de una red viven a larga distancia, pueden hacer algo más simple como llamar cada semana o enviar tarjetas. Las redes también pueden cambiar con el tiempo. No hay un conjunto concreto de ideas o reglas.
Texas Parent to Parent ha creado Texas Network Connections para ayudar a las familias a crear una Red de Apoyo para sus seres queridos con una discapacidad. Hay una tarifa para este programa que cubre la contratación y capacitación de un facilitador. Un facilitador de la red puede ayudar a iniciar su red identificando posibles miembros y pueden ayudar a organizarla y mantenerla.
Texas Parent to Parent se sentía tan confiado acerca de la idea de las redes personales, que creó un manual de «hágalo usted mismo». Texas Parent to Parent ha ayudado a construir más de 40 redes exitosas.
Obtenga más información sobre las Redes Personales de Apoyo y lo que los padres dicen sobre ellas.
Un programa de transición ayuda a los jóvenes con discapacidades a pasar de la preparatoria a la vida adulta. Estos son algunos temas y dudas importantes que desearía haber preguntado sobre los programas de transición.
Categorías: Transición a la edad adulta
La última vez que mi hijo estuvo en el hospital, era un hospital infantil. Pero hace poco, después de caerse de la cama y romperse una pierna, lo llevaron a un hospital de adultos y tuvieron que operarlo. Estoy eternamente agradecida con los médicos y enfermeras que lo atendieron en todo momento.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Transición a la edad adulta
Durante muchos años mis hijos recibieron educación en casa. Les enseñé las materias de matemáticas, lectura y ciencias, así como en las escuelas tradicionales. Pero algo que me encantó sobre la educación en casa fue enseñarles otras cosas que les ayudarán cuando sean adultos.
Categorías: La educación y las escuelas, Transición a la edad adulta