3 de Diciembre de 2019 | De: DeAnna Medart
Categorías: Apoyo para la familia, La educación y las escuelas
Le ha ido muy bien en la escuela a nuestro pequeño. Está leyendo muy bien, se ha adaptado y no ha necesitado tantas acomodaciones como la última vez que tratamos de meterlo a la escuela. Ha estado haciendo amigos y quiere mucho a su maestro. Pero tenemos un reto nuevo que tenemos que atender: posiblemente disgrafia.
¿Qué es exactamente la disgrafia? Es una discapacidad de aprendizaje que afecta las habilidades para escribir de una persona. De acuerdo a la página de WebMD, las personas que tienen disgrafia escriben o copian las palabras de una forma lenta y su escritura es inconsistente y poco clara, “en muchas ocasiones con diferente forma y figura, con mayúsculas y minúsculas y con letra cursiva.”
Ciertamente esta descripción es muy general. Pero la peculiaridad de nuestro hijo es escribir las palabras como en la imagen de un espejo. Si, así es, completamente al revés. Todas las letras, todo lo hace perfecto. Excepto que tienes que tener un espejo para leerlo. No pasa con todas las palabras ni siquiera todos los días.
Pero si está cansado, o las cosas se están moviendo muy rápido, puede pasar. También se le hace muy difícil seguir la dirección de ciertas letras y números. Él tiene una “d” en su nombre, el que lo escribe incorrectamente a la edad de 8 años es de preocuparse.
Así que ahora depende del psicólogo para que nos de mas información y posiblemente agrega más cosas a la sopa de alfabeto. Sé que solo es una cosa, ha estado ahí todo el tiempo. Solo que ahora le ponemos más atención.
Pero me siento triste. ¿Otro reto para este niño tan dulce? ¿Cómo es esto justo? Claro que no lo es. Pero es parte de los otros diagnósticos que tiene. Disgrafia no es un diagnóstico es simplemente un síntoma de lo que ya sabemos.
No quiero que mi niño se sienta como algo que tenemos que componer. No es así, pero para que pueda escribir bien necesitamos tratar esto y apoyarlo. En estos momentos ya siente la diferencia entre la forma de aprender y expresarse de otros niños y él. No quiero que esa diferencia se haga más grande.
¡Así que aquí vamos! Te aseguro que tendremos que regresar a terapia ocupacional en el verano. Está bien esa terapia nos encanta.
Aprende más acerca de las discapacidades del aprendizaje en la educación y en la escuela.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia