12 de Abril de 2018 | De: Jennifer Jordan
Categorías: Apoyo para la familia
El duelo es algo tan curioso. Afecta a todos de forma diferente. Algunas personas se sienten tristes y lloran. Algunas personas se separan. A otras le da ansiedad.
Hay muchos síntomas para el duelo. Cuando algo malo ocurre, todos lidiamos con el duelo a nuestra manera.
Nuestro hijo mayor tiene parálisis cerebral debido a un parto traumático. Después de nacer, realmente no tuvimos un vínculo durante mucho tiempo. Estaba muy triste debido a lo ocurrido. Estaba agotada. Sabía que el tiempo me ayudaría a sanar, pero no sabía que el duelo aparecería de repente 10 años después.
El primer año de la vida de Wade, me derrumbé. El segundo año de la vida de Wade, mi esposo se derrumbó. Yo había estado triste y deprimida, él estaba enojado y desapegado. El tercer año es cuando nos unimos. Empezamos a aprender cómo sería nuestra nueva normalidad y comenzamos a adaptarnos a nuestra nueva vida.
Desearía que alguien me hubiera dicho desde el principio que lidiaría con el duelo por el resto de mi vida. No me duele lo que ocurrió cuando él nació. Ahora me duele la pérdida de una vida “normal” … ¡cualquier cosa que eso signifique!
Los días festivos y los cumpleaños son momentos difíciles. Me dan mucha ansiedad. Debemos planificar todo. No podemos simplemente saltar al carro de último minuto e ir al desfile en un día festivo o alguna celebración.
Tenemos que asegurarnos que al lugar a dónde vayamos sea accesible para silla de ruedas y que el equipo de comunicación de Wade tenga suficiente pila para que lo pueda utilizar todo el tiempo. Debemos asegurarnos que tenemos los medicamentos y un cambio de ropa en caso de un accidente. Algunas veces el pensar en hacer todo eso me quita las ganas de celebrar.
Y después están los regalos… ¿qué tipo de regalos encuentras para un niño con movilidad reducida?
También me duelen las cosas que Wade no puede hacer. Soy muy optimista y siempre trato de encontrar formas para que participe en las actividades cotidianas. Pero la verdad es que hay algunas cosas que simplemente no puede hacer físicamente. Me pongo triste cuando veo a otros niños corriendo por ahí afuera. Me pongo triste cuando vamos a lugares y hay obstáculos físicos que nos impiden participar. Nuestra familia realmente trata de sacar lo mejor de cada situación, pero a veces simplemente no se puede.
A veces el dolor simplemente se acerca sin avisarme. Puedo estar sentada en el sofá viendo la televisión y de pronto me llega. Tal vez fue algo que vi en la televisión. Tal vez fue algo que alguien dijo. Tal vez fue un pensamiento aleatorio. Nunca sé.
Pero ahora que sé que esto sucede puedo enfrentarlo, estar un poco triste y seguir adelante. Me permití experimentar la tristeza. Pero me aseguro de no quedarme triste. Nuestra vida se ve diferente de lo que imaginaba, pero al final, todo está bien.
Aquí hay más información valiosa sobre la aceptación, el duelo y e adaptarse a la vida.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia