July 23, 2018 | De: Leslie Curtis
Categorías: Apoyo para la familia
Nuestro hijo de 16 años con autismo tiene el retraso del habla. Ha tenido terapia del habla por años. Pasamos años tratando de que nos dijera lo que quería. ¿Estaba enojado? ¿Le dolía algo? ¿Estaba feliz? Nunca sabíamos lo que quería.
Al pasar de los años nos acostumbramos a usar lenguaje de señas, apuntar a cosas y todo lo que los padres hacen para ayudar a la comunicación de sus hijos.
Actualmente, ya habla mucho.
Mucho de su lenguaje incluye un guión: repitiendo líneas de películas, una y otra vez. Aun no nos puede decir cuando le duele algo o se siente mal, lo cual es muy seguido. Tampoco puede expresar sus emociones. Supongo que estas cosas son más complicadas para él.
Recientemente note que Jac nos escucha. No solo nos escucha, pero también se aprende una que otra palabra que decimos. Después la relaciona ya sea con algo que ha visto en la televisión o en su propio mundo.
Por ejemplo, podemos estar hablando de hacer hamburguesas y Jac nos hace un comentario acerca de SpongeBob haciendo hamburguesas. Al principio no hacia la conexión, pero ahora lo veo hace esto más y más seguido.
El secreto ahora es estar familiarizado con las cosas que son importantes para él y su mundo. Después investigar como las está incorporando a nuestro mundo. Es muy bonito verlos tratar de contribuir con algo a la hora que estamos cenando. Claro, usualmente no tiene nada que ver con lo que estamos hablando. Pero nos emociona mucho que quiera ser parte de la conversación.
¡Hemos tenido unas conversaciones muy interesantes estos últimos días en nuestra casa!
Puede aprender más acerca aparatos de comunicación en este sitio web.
Cuando tiras una piedra en un estanque, se crean olas pequeñas en la superficie, a veces se extienden hasta muy lejos. Ahora que trabajo con muchas de las personas que alguna vez cuidaron a mi hija, veo las olas creadas por ella en muchos aspectos.
Categorías: Apoyo para la familia
La pérdida de un hijo es lo peor que una persona puede vivir. Hay muchas razones obvias, pero una de las que llega por sorpresa a muchas familias en duelo es el enorme sentimiento de culpa que conlleva seguir adelante sin su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Morgan’s Wonderland inaugura el campamento ultra accesible para personas con y sin discapacidades.
Categorías: Apoyo para la familia