6 de Diciembre de 2016 | De: Leslie Curtis
Categorías: Apoyo para la familia
Recientemente mi esposo y yo descubrimos que tener un hijo en el espectro de autismo no sólo te hace sentir estresado, pero también muy sólo. Raramente invitamos a nuestra casa a alguien que no sea parte de la familia, esto se debe a que francamente creemos que cualquier otra persona se alarmaría demasiado de la situación.
Tengo amigos muy queridos con niños con otras discapacidades. Ellos asisten a muchos eventos públicos. Admito que, en esas ocasiones, siento celos. Sacan sus niños a restaurantes, de compras –los llevan a todas partes.
Los días que me siento valiente, me atrevo a llevar a Jac a la tienda a comprar una o dos cosas, pero eso es a todo a lo que me aventuro. Definitivamente tenemos que trabajar en eso. Siempre estoy con el corazón en la boca, y me preocupa demasiado lo que la otra gente piense de mi hijo y esto también limita nuestras salidas.
La actividad favorita de Jac es tocar la música de mi celular a todo volumen y bailar enfrente del espejo. Eso hace muy difícil hablar con alguien ya no se diga tener una conversación de verdad.
En segundo lugar, le gusta regresar su parte favorita de una película y verla una y otra vez. Esto hace imposible planear ver una película en familia.
Muchas veces me pregunto si otras familias se sienten de la misma manera. Es como si estuviéramos atrapados en “Nuestra pequeña casa de autismo”.
¿Por qué tenemos que dejar que el autismo defina nuestra vida? Mi familia y yo realmente tenemos que trabajar en esto. No sabría ni siquiera por dónde empezar. ¿Invito a familiares que también tienen niños con autismo? ¡Eso podría llegar a ser interesante y definitivamente muy entretenido, estoy segura!
Una gran forma para no sentirse solos es conectarse con otro familiar y la forma más fácil de hacer eso es mediante un grupo. Busca grupos de padres en tu área o en conferencias locales. Este sitio web tiene información buenísima en conectarte con otros padres y apoyo a la familia. También checa tips para salir en público.
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Categorías: Apoyo para la familia
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia