February 7, 2018 | De: Kelly Mastin
Categorías: Apoyo para la familia
Ella era una mamá joven con una personalidad de mando. En ese momento se estaba encargando de la cita de su niño y al mismo tiempo hablaba por teléfono con la compañía de seguros. Hablaba en frases rápidas y cortas haciendo malabares entre su bolsa y la pañalera.
Yo estaba en el mismo consultorio para una cita que tenía mi hija –no estaba de humor. Andaba un poco mal humorada y no tenía ganas de hablar con nadie. Probablemente me daba lastima por mí misma el tener que estar en esta clínica… una vez más. No quería ni hablar ni hacer contacto con nadie.
Sin embargo, podía escuchar a esta mamá batallando con la compañía de seguros. Ya le había hecho saber al representante lo que quería. Ya le había repetido las palabras que la agencia de salud le había dicho y había preguntado lo que tenía que preguntar.
Era claro que el representante de seguros no conocía los términos que ella estaba usando, pero ella no conocía otras palabras para poder replantar la pregunta. La verdad era que ni siquiera estaba segura de lo que estaba pidiendo.
Yo si sabía lo que estaba tratando de pedir. Yo conocía qué lenguaje podía usar para que el representante supiera lo que quería. Pero no quería ayudar. Ya había decidido que no iba a voltear ver a nadie, mucho menos hablarles.
Trate de controlar la necesidad de ayudarle. Pero seguía atrapada. Necesitaba que el agente de seguros la ayudara. No me pude controlar más. Pase por alto mi mal humor. Fui en contra de mi propia decisión de mantenerme alejada y alcé la voz.
“¿Te puedo ayudar un poco?” le pregunté a la mamá joven.
Inmediatamente estuvo de acuerdo. Me vio con mi hija, su silla de ruedas y el resto de su equipo. Sabía que yo llevaba más tiempo recorrido pero que las dos íbamos por el mismo camino. Ella sabía que éramos familia.
Rápidamente le dije que clase de lenguaje usara cuando hablara con la compañía de seguros. Le dije lo que significaba y que era exactamente lo que estaba pidiendo.
Ella estaba muy agradecida. Me hizo unas cuantas preguntas más. Se interesó mucho en mi hija y en nuestra historia. Necesitaba saber acerca de nuestro seguro y los beneficios. Le encantaba hablar de los doctores y su cuidado.
Le pude decir que estaba haciendo un buen trabajo. La pude animar a seguir adelante en su papel como mamá y como defensora.
Fue algo fácil. Fue una inversión rápida en la vida de un extraño… un extraño y al mismo tiempo, un familiar. Fue un buen recordatorio para mí de estar atenta y preocuparme por los demás.
Éramos dos mamás en un viaje similar. Nuestros caminos se juntaron por solo un momento….
Encuentre más información y como conectarse con otros padres.
Cuando tiras una piedra en un estanque, se crean olas pequeñas en la superficie, a veces se extienden hasta muy lejos. Ahora que trabajo con muchas de las personas que alguna vez cuidaron a mi hija, veo las olas creadas por ella en muchos aspectos.
Categorías: Apoyo para la familia
La pérdida de un hijo es lo peor que una persona puede vivir. Hay muchas razones obvias, pero una de las que llega por sorpresa a muchas familias en duelo es el enorme sentimiento de culpa que conlleva seguir adelante sin su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Morgan’s Wonderland inaugura el campamento ultra accesible para personas con y sin discapacidades.
Categorías: Apoyo para la familia