March 29, 2016 | De: Family to Family Network
Categorías: Apoyo para la familia, La educación y las escuelas
Nunca entendí por qué mi madre era tan feliz al ver el autobús escolar amarillo alejarse por el viejo camino rural del pueblo después de las vacaciones de verano. Estoy segura que con una familia de cinco hijos estaba contenta de que nuestra vida regresara a la normalidad con un poco de estructura.
Pero mi mamá no tenía que preocuparse de las reuniones del IEP y si a sus hijos se les daría una educación. Ella tenía la expectativa que sus hijos aprendieran y obtuvieran algún tipo de educación superior o un trabajo que disfrutáramos.
A pesar de tener niños con discapacidades, todavía tenemos que tener las mismas expectativas altas para nuestros hijos. Aspira a que tus hijos reciban una buena educación que les consiga un empleo, los lleve a una post-secundaria o cualquier cosa que los haga felices.
Quiero transmitirte algunas líneas del libro “The Memory Keeper’s Daughter” que pueden ser relevante para todos nosotros.
¿Qué sucedería, conjeturaron , si simplemente asumieran que sus hijos harían cualquier cosa? Tal vez no sea rápidamente. Tal vez no como los demás. Pero, ¿qué ocurriría si simplemente se borran esas tablas de crecimiento y desarrollo, con sus curvas, puntos y constricción precisas? ¿Qué ocurriría si mantienen sus expectativas, pero borran la línea del tiempo? ¿Qué daño podría hacer? ¿Por qué no intentarlo? Sí, ¿por qué no? (Edwards p. 97)
Quiero que cada uno haga lo mismo:- mantener las expectativas altas.
Borra los plazos y las guías de crecimiento y ten expectativas para tus hijos en su propio tiempo. No las descartes debido a que han sido diagnosticados con una discapacidad. Mira sus talentos y lo que pueden hacer.
Si hubiera permitido que las evaluaciones y los informes médicos influyeran en mis expectativas, mi hijo no habría hecho el progreso que alcanzó en la escuela o en casa. En su lugar, he usado esos informes como un "punto de partida" y tomé la decisión que independientemente nos gustaría probar cosas nuevas.
Algunas veces tenemos que intentar cosas nuevas a parte del proceso del ARD. ¿Qué vas a intentar con tu hijo este año? Solamente pregúntatelo a ti mismo, “¿qué haría para mi hijo si no tuviera discapacidad?”
Posiblemente estés buscando construir una mejor relación con la escuela (“oye el año pasado no tuvimos un buen comienzo – ¿podemos comenzar nuevamente este año?”).
Tal vez harás un esfuerzo para aprender más acerca del Proceso del IEP en el sitio web del Proyecto Texas Primero (Educación Especial 101) para que te puedas sentir más involucrado en tu próxima reunión de ARD.
Sea lo que sea – intenta algo nuevo este año en la escuela….”Sí, ¿por qué no? ¿Qué daño podría hacer?
También puedes aprender más en las páginas de Educación Especial de este sitio web.
Una vida sin límites: es lo que queremos para nuestro hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Me he dado cuenta de que mi deseo de proteger a mi hijo a menudo limita su capacidad de crecimiento, como por ejemplo cuando no confío en que pueda tomar el autobús escolar. Estoy tratando de relajarme y confiar más en él para dejarlo crecer y tener más experiencias.
Categorías: Apoyo para la familia
Las mamás de niños con necesidades médicas complejas escuchamos a mucha gente decirnos: “deberías ser enfermera” o “deberías estudiar medicina”. Al final, muchas de nosotras nos encontramos haciendo exactamente eso.
Categorías: Apoyo para la familia