4 de Febrero de 2016 | De: Michelle Hicks
Categorías: Apoyo para la familia
Como padres de niños con discapacidad, pasamos mucho tiempo preocupándonos por cómo van en la escuela, llevándolos a las citas médicas o terapias, y lidiando con medicamentos, problemas de comportamiento, etc. La lista es interminable y puede ser física y mentalmente agotador. Entonces, ¿cómo puede un padre no perder la cabeza y todavía tener energías para apoyar las necesidades de sus hijos? Aquí hay algunas sugerencias que te pueden ayudar.
Encuentra apoyo local/grupo de padres – Los grupos de apoyo pueden ser beneficiosos en muchos aspectos. Los grupos de apoyo ayudan a los padres a no sentirse solos en el proceso de criar a un niño con una discapacidad. Otros padres en el grupo de apoyo pueden ofrecer sugerencias e ideas sobre cómo hacer frente a situaciones o dónde encontrar recursos. Si se te hace difícil o imposible asistir a las reuniones, verifica los grupos de padres en línea para que puedas unirte. Muchos de ellos están en Facebook, Yahoo y otros lugares.
Acepta la ayuda de amigos y familiares – Todos hemos escuchado el dicho "Se necesita un pueblo." Pedir ayuda puede ser difícil. Todo el mundo está ocupado y eso puede hacer difícil pedir o aceptar ayuda. A veces sentimos que alguien no puede cuidar de nuestro hijo, así como nosotros. Y a veces queremos creer que podemos hacerlo todo nosotros mismos y sentimos que el pedir ayuda es un signo de debilidad. Aunque parezca difícil de aceptar, pedir ayuda no es un signo de debilidad sino de fortaleza. ¡El recargar las baterías de vez en cuando puede ayudarte a ser un mejor padre, pareja y persona!
Busca lugares de respiro – El respiro puede tener lugar en tu hogar con profesionales capacitados o puede ser en diversos entornos fuera de la casa. Algunas iglesias y otros grupos ofrecen a los padres una noche de salida afuera. Los padres pueden aprovechar esta oportunidad para tener una noche romántica, hacer diligencias o incluso tener una siesta.
Sé realista en las expectativas – No te compares con los demás. A veces tenemos una imagen en la cabeza de lo que debería ser la vida o cómo la vida familiar de otra persona aparenta ser. El no compararnos con los demás y el aceptar las peculiaridades únicas de nuestra propia familia nos puede ayudar a estar contentos con el día a día.
Consulta Take Time Texas para algunas opciones de relevo o para buscar proveedores de respiro en Texas. Asegúrate de visitar nuestra página en Encuentra servicios, grupos y eventos para más alternativas de respiro.
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Categorías: Apoyo para la familia
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia