7 de Noviembre de 2022 | De: Cindi Paschall
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
A medida que nuestros hijos entran al sistema de atención médica para adultos habrá cambios. Lo equipos de médicos cambiarán, la manera en que nos comunicamos con el equipo médico cambiará y el seguro médico cambiará.
¿Estás listo? Pero lo más importante es, ¿está tu hijo listo?
Muchas familias empiezan la transición médica cuando los niños tienen entre 12 y 14 años. Nuestra familia comenzó más temprano. Y estamos contentos de haberlo hecho así.
Nada de esto fue fácil para nuestra hija. Tuvimos que practicar, practicar y practicar. Todavía lo hacemos. Debemos tener mucha imaginación. Y debemos seguir buscando soluciones. Su independencia es importante para ella. Ella siempre nos dice: "Es mi vida". ¡Y tiene razón! Es su vida.
Comenzamos con pasos pequeños. Tuvimos que ser creativos. Estos son algunos de los apoyos que utilizamos:
Le ayudamos a entender sus discapacidades y cómo afectan su vida. Le enseñamos que la discapacidad es una parte natural de la vida, que no hay nada de qué avergonzarse y que pedir ayuda es un signo de fortaleza.
Hoy en día, nuestra hija ya es adulta. Ella va sola a la mayoría de sus citas. Nos dice cuando quiere que la acompañemos. Tiene dificultades con los conceptos del tiempo y la memoria, por lo que nos pide una nota con las fechas precisas de las situaciones médicas para dársela al médico. Durante la cita, nuestra hija podría hablarnos para pedirnos que entremos si necesita alguna aclaración. Siempre nos quedamos esperando en el estacionamiento.
Estamos incluidos en su formulario HIPPA por lo que podemos ayudar con su información médica en MyChart. Como a ella se le dificulta leer, leemos juntos las notas de su visita una vez que están listas.
Todo esto nos ha obligado a salir de nuestra zona de confort. Pero nos alegramos de haberlo hecho. Nuestra hija está orgullosa de sí misma. ¡Y nosotros estamos orgullosos de ella!
A lo largo de nuestro recorrido, a menudo recordamos una cita de Norman Kunc: “Cuando alguien se vuelve intencional y creativo sobre cómo las personas con discapacidad pueden participar tal como son, surgen nuevas soluciones factibles y fascinantes”.
Aquí hay excelente información sobre la transición a la atención médica para adultos.
La última vez que mi hijo estuvo en el hospital, era un hospital infantil. Pero hace poco, después de caerse de la cama y romperse una pierna, lo llevaron a un hospital de adultos y tuvieron que operarlo. Estoy eternamente agradecida con los médicos y enfermeras que lo atendieron en todo momento.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Transición a la edad adulta
Cepillarle los dientes a tu hijo desde una edad temprana puede mantenerlo saludable y con dientes fuertes. Los niños con discapacidades a menudo necesitan ayuda adicional con la higiene bucal.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
Las decisiones de atención médica deben basarse en las necesidades de los pacientes, no en su edad. Los pacientes pediátricos son tratados en función de su tamaño. La dosis correcta de un medicamento se determina usando su altura y peso. El equipo está dimensionado para su seguridad y comodidad.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud