28 de Julio de 2017 | De: Marty Barnes
Categorías: Apoyo para la familia
Después de perder a un niño y pasar mucho tiempo con otras familias que han compartido esta pérdida, se ha vuelto bastante claro que "lo siento mucho por su pérdida" no es la mejor respuesta a una familia. Esperemos que podamos difundir este mensaje y ayudar a las personas a responder mejor a esta difícil situación –y ofrecer a las familias más apoyo, en lugar de añadir a su dolor.
Mi hija, Casey, murió en marzo del 2016. Algunos días, siento como si hubiera pasado ayer y otros días siento como si hubiera pasado hace mucho tiempo atrás. En general, creo que mi esposo y yo lo estamos superando y estamos tan bien como podría esperarse. Hay algunas cosas que han sido más difícil de lo esperado y ojalá que al compartir algunos de esos puntos seas capaz de ayudar a cualquier familia en duelo que te encuentres.
Una pregunta común cuando los adultos se reúnen es "¿Tienes hijos?" He hecho esta pregunta muchas veces.
Ahora esta pregunta me golpea cuando menos me lo espero. Ya no sé cómo responder. Me incomoda la pregunta y mis palabras me fallan. Puedo responder algo como “tenía”. Al decir eso usualmente me sale una cara de compasión y automáticamente un “lo siento”. Otro padre que tuvo la pérdida de un hijo me dio la respuesta más bonita la cual pienso seguir utilizando “9 para siempre”. Mi hija tendrá 9 años por siempre.
“Lo siento”. Es una afirmación tan simple. Después de escucharla, la respuesta esperada es “está bien” ¡No está bien! Perdimos a nuestra bebé; nunca estará bien. Pero la sociedad y los buenos modales me hacen decirte que está bien. Si alguien te dice que ha perdido un hijo (o un ser querido) regálale consuelo y respeto para su hijo al preguntarle “¿Cuál era su nombre?” o “¿Cuántos años tenía?”
Es muy simple, pero hará una gran diferencia en la persona que le preguntas. En lugar de sentirse culpable por decirte que está bien que su hijo ya no esté, ellos pueden compartir el nombre de su hijo. Decir y escuchar los nombres de nuestros hijos es muy especial para nosotros.
Dale a los padres la oportunidad de expresarse si así lo desean y hazles saber que te importa. Dependiendo de las circunstancias en que se conocieron, cuánto tiempo dispones y cómo se encuentran en ese momento, simplemente compartir el nombre puede ser todo lo que puedan compartir. A lo mejor, querrían decirte un poco sobre su ser querido.
Ellos estarán muy agradecidos contigo por tu amabilidad y por el reconocimiento de su hijo. No puedes disminuir su pérdida, pero por un breve momento, compartieron un recuerdo precioso.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia