22 de Diciembre de 2016 | De: Leslie Curtis
Categorías: Apoyo para la familia
Si estás leyendo esto, entonces seguramente estas muy al tanto de las pruebas que una familia afronta al criar a un niño con necesidades especiales de salud. Hay tantos problemas que es difícil mencionarlos todos; emocionales, financieros, la presión de los hermanos, la presión del matrimonio. Y eso es solo por mencionar algunos.
Las estadísticas lo dicen todo. La taza de divorcio en este país es astronómica y la taza de divorcios entre padres con niños con discapacidad son todavía más altas, especialmente si el niño está en el espectro de autismo.
¡Después de 24 años de casados, mi esposo y yo somos una de esas parejas quienes no se han convertido en parte de las estadísticas! Aunque lo diga, no es fácil. La falta de sueño, los berrinches de la pubertad, todas las citas con doctores, los desacuerdos sobre tipos de tratamientos, etc., (¿mencione los berrinches interminables?)
Mi esposo y yo hemos aprendido a formar equipo con nuestro hijo, especialmente entre más crece, pues ya puede tirarme en cualquier momento. Nunca me di cuenta realmente cuanto dependía de mi esposo hasta que lo despidieron de las zonas petroleras este año y tuvo que empezar a trabajar de noche para mantener a su familia. Me convertí en la persona encargada de llevar toda la carga. Después de los pasados 6 meses puedo decir honestamente que no tengo idea como le hacen los padres solteros.
Despertar a todas horas de las noches con mi hijo, luchar con él como si fuera un lagarto en el baño para cepillarse los dientes, limpiar una y otra vez, y después tratar de ir al trabajo sin que me viera como un zombi es todo un reto.
Por suerte, mi esposo recupero su trabajo. Estamos de regreso con nuestras tareas regulares, pero el estrés continuó. La falta de sueño sigue igual. El desgaste emocional sigue igual.
Pero ahora tengo a mi pareja de regreso para compartir todo esto con él.
Siempre he entendido la noción que nunca planeaste tener un niño con discapacidad. Es como si te subieras a un avión rumbo a Hawái y llegaras a Ámsterdam. No sabes nada de Ámsterdam, pero vas aprendiendo en el camino.
¡Gracias a mi querido esposo por estar conmigo en este viaje a Ámsterdam! No me podría imaginar este viaje con nadie más.
Cuidarte de ti y del otro es importante para tu matrimonio y tu familia. Aprende más acerca de apoyo a la familia.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia