26 de Abril de 2019 | De: Leslie Curtis
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
La situación de nuestra familia es única. Yo soy terapeuta. Trabajo en geriatría, no pediatría. Tengo un hijo de 17 años el cual tiene una discapacidad con muchos impedimentos, los cuales todos tienen que ser tratados.
Los problemas de mi hijo son desde el momento que nació. Nunca pudo aprender el proceso para amamantarlo, chupar, pasar y respirar. Fue prematuro y simplemente nunca lo aprendió. Empezamos con el programa de intervención temprana (ECI) en cuanto supimos que estaba listo para tolerarlo.
Y el resto es historia.
Así que sí, mi hijo de 17 años ha estado en terapia por 17 años. En los últimos dos años ha estado tomando la terapia de ABA, terapia de análisis de comportamiento aplicado, que sirve para manejar comportamientos indeseados. También tiene terapia ocupacional 8 horas a la semana.
La clínica donde toma sus terapias lo han recibido muy bien. Lo tratan como una estrella de rock. Los terapeutas no solo son muy inteligentes, también son jóvenes y además unas maravillosas personas con mi hijo. Se les ilumina la cara cuando mi hijo entra a la clínica e inmediatamente quieren saber todo sobre él. Mi hijo los ve como sus nuevos amigos.
Al principio se veían engañosos.
Cuando empezamos mi hijo estaba probándolos, pero ellos no lo dejaban salirse con la suya. Ese es el tipo de terapeuta que mi hijo necesita. Todo el personal es maravilloso y han celebrado muchas metas cumplidas con nosotros.
Ahora que Jac está sobresaliendo no puedo evitar el darles una gran porción del crédito. Estos terapeutas no solo han sido sus porristas, pero también los míos.
Gracias, ángeles de terapia, por guiarnos en nuestro camino. Un paso a la vez.
Esta página ofrece varias opciones de terapia aquí podrás entender sus diferencias y cómo trabaja cada una.
La última vez que mi hijo estuvo en el hospital, era un hospital infantil. Pero hace poco, después de caerse de la cama y romperse una pierna, lo llevaron a un hospital de adultos y tuvieron que operarlo. Estoy eternamente agradecida con los médicos y enfermeras que lo atendieron en todo momento.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Transición a la edad adulta
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Categorías: Apoyo para la familia
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia