29 de Noviembre de 2019 | De: Anonymous
Categorías: Apoyo para la familia, La educación y las escuelas
El programa de educación individualizado (IEP) es un acrónimo con el que están familiarizados la mayoría de los padres que asisten a las juntas del Proceso de admisión, revisión y salida de la escuela (ARD) para sus hijos que tienen alguna discapacidad. Pero he descubierto que el término IEP significa diferentes cosas para cada familia.
Programa de educación individualizado – IEP
En la definición tradicional, un IEP o programa de educación individualizado, es un plan escrito para un niño que tiene una discapacidad y que sea elegible para educación especial. Se desarrolla el plan, se repasa y se revisa por el comité del ARD. Este comité está compuesto por los padres del niño y varios miembros del personal de la escuela. Esta es la forma más común en la que la gente usa el término IEP.
Espero que haya un progreso – I.E.P.
La segunda interpretación del acrónimo es I.E.P el cual quiere decir en ingles “I expect progress” lo que significa, espero que haya progreso, en este contexto, ellos están expresando las expectativas que tienen para su hijo. Esto se debe a que el comité del ARD debe de hacer un escrito de las metas académicas y funcionales del estudiante. El comité también tiene que hacer una descripción de cómo se medirán las metas y como harán el registro de la información.
Los padres usan el IEP para indicar el progreso que esperan ver en sus hijos. Quieren ver la información que la escuela está usando para medir el progreso o la falta de este. Y quieren verla tan seguido como se les prometió en el plan de IEP.
Padres Informados y empoderados – I.E.P.s
La tercera interpretación del acrónimo es I.E.P. o Padres informados y empoderados. Este término se refiere a los padres del niño con discapacidad.
Muchos de los padres informados y empoderados también son conocidos como “esa mamá” o “ese papa.” La gente puede usar este término de una manera un poco negativo. Sin embargo, yo creo que ser un padre informado y empoderado es algo muy bueno. Los papás que son IEPs tienen una visión que les da la dirección hacia el futuro de sus hijos y los guía para tomar decisiones. También conocen sus derechos y los de sus hijos. Buscan soluciones para los retos que enfrentan sus hijos y trabajan en equipo con el comité del ARD y con todos aquellos que ayudan a sus hijos.
Para aprender más acerca de los IEP puedes visitar la de sección de Educación y Escuelas.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia