7 de Mayo de 2018 | De: Anonymous
Categorías: Apoyo para la familia
Avancemos Juntos Texas trabaja para mantener la veracidad e integridad del contenido de este sitio. Este blog se ha actualizado desde su primera publicación para reflejar cambios con otras organizaciones, enlaces a otros sitios y otras informaciones. La esencia del artículo y la historia del escritor no se han alterado.
La Asociación Americana del Habla, el Lenguaje y la Audición define la comunicación aumentativa (AAC) como “todos los métodos de comunicación distintos del lenguaje oral utilizados para comunicar deseos, necesidades, anhelos, pensamientos e ideas”.
En resumen, la AAC es todo lo que no sea el lenguaje hablado. Algunos ejemplos comunes son las expresiones faciales, el lenguaje corporal, los gestos, los textos o las imágenes. La AAC también puede incluir tableros de comunicación, aparatos electrónicos de comunicación, lengua de señas y dispositivos de salida de voz.
Si la comunicación verbal es difícil para tu hijo, puede beneficiarse de la AAC.
¿Por dónde empezar?
Es importante comenzar a utilizar la AAC lo antes posible, pero nunca se es demasiado mayor para empezar. Un buen primer paso es obtener una evaluación de AAC. Algunos lugares donde puedes conseguir una evaluación son:
¿Cómo se paga la AAC?
La mayor parte de la AAC se paga a través de un tercero, por ejemplo:
También puedes hablar con otras familias sobre tus experiencias y probar herramientas de AAC antes de comprarlas, si es posible. Lo que funciona para un niño podría no funcionar para el tuyo.
Obtén más información sobre tecnología de apoyo y equipo de adaptación para niños con discapacidades.
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Categorías: Apoyo para la familia
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia