18 de Mayo de 2018 | De: Paso del Norte Children’s Development Center
Categorías: Apoyo para la familia, La educación y las escuelas
Puede ser que sepas mucho acerca de educación especial. O puede ser que sea la primera vez que vayas a una junta de Admisión, Evaluación y Despido de la escuela, conocida como ARD. De cualquier forma, estarás de acuerdo que es un proceso intimidante.
Durante el ARD estarás sentada en un salón de conferencias. Terapistas y educadores se sentarán enfrente de ti. Te puedes llegar a sentir como “nosotros contra ellos.” El proceso puede parecer una batalla, pero no tiene que ser de esa manera.
Los padres no están solos en los procesos de ARD. Pide ayuda, siempre está disponible.
Invita a quien tú quieras a tus juntas de ARD. No se requiere ningún entrenamiento para asistir como apoyo. Trae a alguien en quien confíes. Un miembro de tu familia, amigo o un pastor puede hacer que el proceso sea más fácil. Te pueden dar seguridad a la hora de crear el Programa de Educación Individualizada, conocido como IEP.
Defensores entrenados que saben acerca de las leyes de educación especial también pueden ayudar. Pueden ir a la junta contigo. Los padres se benefician mucho de sus conocimientos.
Recuerda no estás sólo a la hora de buscar servicios.
Encontrarás más información disponible en la página de Proceso de Admisión, Evaluación y Despido de la escuela (ARD).
Durante muchos años mis hijos recibieron educación en casa. Les enseñé las materias de matemáticas, lectura y ciencias, así como en las escuelas tradicionales. Pero algo que me encantó sobre la educación en casa fue enseñarles otras cosas que les ayudarán cuando sean adultos.
Categorías: La educación y las escuelas, Transición a la edad adulta
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Categorías: Apoyo para la familia
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia