A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia
Los viajes pueden ser estresantes cuando tienes un niño con una discapacidad. Estos son algunos consejos para viajar en auto.
Categorías: Apoyo para la familia
Cepillarle los dientes a tu hijo desde una edad temprana puede mantenerlo saludable y con dientes fuertes. Los niños con discapacidades a menudo necesitan ayuda adicional con la higiene bucal.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud
Los servicios para la transición son procesos que ayudan a los jóvenes con discapacidades intelectuales o del desarrollo y sus familias a prepararse para la vida adulta. Proporcionan el apoyo necesario para ayudar a los jóvenes a ser tan independientes como les sea posible.
Categorías: Transición a la edad adulta
Como padre, uno quiere prestar la misma atención a todos sus hijos, pero cuando se trata de un niño con necesidades médicas especiales puede ser muy difícil. Puede parecer que no hay suficiente atención para todos. Y lo más importante es que tus otros hijos pueden empezar a sentirse excluidos o invisibles.
Categorías: Apoyo para la familia
“Hopelighting” es una compilación de historias conmovedoras protagonizadas por niños con discapacidades de El Paso. Está escrito por padres y dirigido a padres, educadores y proveedores de servicio que trabajan con niños con discapacidades.
Categorías: Apoyo para la familia
El 2020 marca el 30 aniversario de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades. Aquí está lo que ha significado para nuestras vidas.
Categorías:
Las palabras cuentan. Aquí el por qué Lenguaje Primero-la-Persona puede generar grandes cambios.
Categorías: Apoyo para la familia
Encontrar equipo médico durable y transportación puede convertirse en un reto. Pero hay organizaciones y negocios que pueden ayudar.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
Desde el momento que nació Camila sabía que cambiaría mi vida. Pero no fue hasta tercer año que me dijo “ya no quiero vivir.” En ese momento me di cuenta que las cosas no estaban bien.
Categorías: Apoyo para la familia, La educación y las escuelas