January 15, 2019 | De: Sharon Brown
Categorías: Apoyo para la familia
Hace poco estaba pensando que debo de estar destinada a cuidar siempre de alguien más.
Empecé siendo niñera a los 10 años. Cada fin de semana por cuatro años cuidé de los mismos niños. Después de eso me convertí en asistente de maestro preescolar. Después de graduarme de la Universidad empezó mi carrera como maestra de preescolar. Y en medio de todo esto también fui nana en algún momento.
Recuerdo querer ser mamá desde que tenía 5 años de edad. Ya quería crecer para hacer mi sueño realidad. Cuidar a los demás siempre ha estado en mi naturaleza.
Crecí y me convertí en mamá de tres hermosos niños. Cada uno de ellos tiene una discapacidad.
Mi hija mediana tenía varias discapacidades. Era frágil y compleja. Yo fui la encargada de todo su cuidado por casi 14 años. Durante ese tiempo tuve que forzarme a tomar un tiempo para mí. Aun cuando fueran 30 minutos al día hacia que todos en la casa hicieran una actividad en silencio en su cuarto. Esto era lo único que permitía que mantuviera la sanidad.
Lo único que hacia durante esos minutos era una actividad que realmente disfrutara. Ya fuera comer chocolate, ir afuera o sentarme en mi sillón y subir mis pies un rato. Me aseguraba de tener este momento todos los días.
Ahora mi hija ya no está. Se ganó sus alas de ángel al principio de este año. Me di cuenta que mi salud estaba dañada. Estaba tan ocupada asegurándome de que tuviera todas sus citas y medicamentos que dejé mis necesidades para el último.
Creo que como padres de niños con discapacidades todos hemos hecho esto. Solo mantén en mente que tú también necesitas revisiones médicas. Es muy importante mantenerse saludable. Si nos enfermamos tampoco podremos cuidar de nuestros hijos.
El cuidado personal es una de las cosas más importantes que puedes hacer por ti y tu hijo.
Tengo un problema con los videos de niños con discapacidades que son celebrados por participar en ciertas actividades. Pero no por las razones que se podría pensar.
Categorías: Apoyo para la familia
Después de tomar la difícil decisión de medicar a tu hijo, con el tiempo y en ocasiones los viejos síntomas vuelven, o aparecen otros nuevos. Una vez más te enfrentas a lo que parecía una decisión ya tomada: medicar más o en dosis más altas, o no.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
En tiempos de crisis, mantener la rutina y la familiaridad es vital para nuestros hijos, especialmente para aquellos con necesidades médicas concretas.
Categorías: Apoyo para la familia