February 25, 2020 | De: Anonymous
Categorías: Apoyo para la familia
Mi hijo se acaba de graduar de la preparatoria. Dado que nuestra familia está pasando por algunos problemas de transición, él no ha podido entregar ninguna solicitud de trabajo. Él está listo para trabajar, quiere tener un trabajo. Está cansado de estar en casa todo el tiempo.
Hemos discutido las dificultades que enfrentará cuando llegue el momento de trabajar. Su discapacidad le afecta de muchas maneras. Será un reto lidiar con su poca concentración y el hecho de ser distraído. Le tiembla una mano y batalla con sus habilidades motoras finas. Sus habilidades de organización también pueden ser un problema. Le cuesta trabajo seguir direcciones complejas. Sin embargo, se puede hacer un plan para todas estas cosas y diseñarle apoyos y los recordatorios que sean necesarios.
Recientemente, un buen amigo de la familia nos ofreció permitirle a nuestro hijo trabajar en su taller mecánico un par de horas, un día a la semana. Tenían algunos trabajos los cuales creían que eran apropiados para él. Sería una oportunidad para que saliera de la casa, practicara ir al trabajo y aprendiera algunas habilidades nuevas.
A medida que se acercaba el primer día de trabajo, él se ponía un poco más ansioso. Hablamos de los escenarios a los que se podría enfrentar. Le enseñé las palabras que tenía que decir en caso de que le dieran un trabajo que no entendiera. Lo preparé lo mejor que pude y fui a dejarlo a su primer día de trabajo.
Cuando fui por él, dos horas después, sus manos estaban sucias. Estaba cubierto en grasa, tierra y mugre. No habló mucho de su día, pero su actitud era obviamente diferente. Su autoestima se disparó. Me preguntó qué haríamos para celebrar su primer día de trabajo.
Y lo entendí: Esta es la razón por la cual el trabajo es tan importante.
Mi hijo anhela tener un propósito en su vida. Tiene una necesidad de contribuir al mundo. Tener una discapacidad no cambia la necesidad universal de tener un rol útil en la sociedad. Nosotros, los que estamos encargados de cuidarlos, tenemos que encontrar la forma de hacerlo realidad. Tenemos que ayudarlo a encontrar un propósito en la vida y una forma en la que pueda contribuir a la sociedad, y lo tenemos que hacer ahora.
En la sección de Carreras para personas con discapacidad encontrarás información acerca de empleo y careras.
Cuando tiras una piedra en un estanque, se crean olas pequeñas en la superficie, a veces se extienden hasta muy lejos. Ahora que trabajo con muchas de las personas que alguna vez cuidaron a mi hija, veo las olas creadas por ella en muchos aspectos.
Categorías: Apoyo para la familia
La pérdida de un hijo es lo peor que una persona puede vivir. Hay muchas razones obvias, pero una de las que llega por sorpresa a muchas familias en duelo es el enorme sentimiento de culpa que conlleva seguir adelante sin su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Morgan’s Wonderland inaugura el campamento ultra accesible para personas con y sin discapacidades.
Categorías: Apoyo para la familia