7 de Diciembre de 2017 | De: Shailen Singh
Categorías: Apoyo para la familia
Luego que mi hijo fue diagnosticado, mi cuidado personal disminuyó significativamente. Cuatro años más tarde, me encuentro en un momento en el cual esa lenta disminución de cuidado personal me ha dejado insatisfecha por cómo se encuentra mi salud.
El camino que me trajo hasta aquí es bastante obvio. No tengo ninguna información que me respalde, pero es claro que cuando recibes el diagnóstico de tu hijo, toda tu atención es para cuidar de él. Cualquier período de atención restante se le otorga al trabajo, otros niños o simplemente tratando de llevar la semana.
Hay muy poca atención disponible para cosas como estar en forma y comer sanamente. Esto quizás no sea así para todo el mundo –y si eres ese tipo de persona que puedes hacerlo todo, felicidades, me gustaría aprender de ti– pero así fue para mí.
He tenido una epifanía acerca de lo importante que es para mí estar en forma y comer correctamente. La única manera que puedo ayudar a mi hijo es manteniéndome saludable. Por lo tanto, de la misma manera que estoy guardando dinero para cuidar de él, también necesito separar un tiempo para estar físicamente apta para cuidarlo.
Se necesita tener una conversación larga y enfática para hablar del cuidado personal para aquellos que cuidan de personas con discapacidad. Y no es solamente el cuidado físico, sino también de la salud mental.
Lo que estamos viviendo diariamente es normal para nosotros, pero a menudo requiere una fortaleza sobrehumana para hacerlo posible. Y la única manera que puedes mantener esa fortaleza es invirtiendo en ella.
Así que voy a dejar de tenerme lástima por la forma en la que estaba en el 2012 y comenzar a pensar en las rutinas para volver a estar saludable. De la misma manera que no faltaría a una cita médica o a una sesión de terapia para mi hijo, voy a mantener el mismo estándar para mí misma.
Necesitamos esto. Necesitas esto. Tus niños lo necesitan. Cuídate a ti misma para que puedas cuidar efectivamente a otros. ¡¡¡Y quizás a ti también!!!
Aprende más acerca del cuidado personal. Es importante.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia