4 de Febrero de 2016 | De: Kelly Mastin
Categorías: Apoyo para la familia
Es difícil pensar acerca del futuro de tu niño con discapacidad. El no saber lo que te depara el futuro puede hacer que cualquier previsión y planificación parezca desalentadora. ¿Serán felices? ¿Estarán a salvo? ¿Tendrán lo que necesitan?
Es importante pensar en el futuro. La preparación para el futuro es vital. La planificación con propósito es especialmente importante si tu hijo tiene una discapacidad. Pero, ¿por dónde empezar?
La planificación centrada en la persona es un poderoso recurso cuando se trata de planificar. El pensamiento centrado en la persona ha revolucionado cómo las familias piensan en el futuro. Como con la mayoría de la planificación futura, el proceso de planificación centrada en la persona te animará a pensar en las necesidades de atención médica de tu hijo. Las necesidades de atención de salud incluyen la dieta, medicación, ejercicio, citas regulares, y otras cosas que son importantes para tu hijo.
Sin embargo, es igualmente importante que tengas en cuenta lo que tu hijo quiere para su futuro. Aprenderás a tener en cuenta lo que les gusta, cómo preguntar y observar lo que les gusta, y cómo incorporar sus deseos en el plan. Aprenderás a darte cuenta de lo que es importante para ellos. También aprenderás a empezar a tomar medidas hacia el futuro que ellos realmente quieren.
Un taller de planificación centrada en la persona tarda generalmente dos días. Te ayudará a pensar y crear un plan que rinda homenaje a tu hijo. Esto te ayudará a proteger a tu hijo y su futuro. Y te ayudará a asegurarte que tu hijo tiene las cosas que le hacen felices y saludable.
El Instituto para prácticas centradas en la persona ofrece clases periódicamente en todo el estado – para talleres futuros puedes verificar en su sitio web. Consulta en nuestra página Encuentra servicios, grupos y eventos para buscar eventos y servicios relacionados con la planificación centrada en la persona. ¡Los talleres de planificación centrada en la persona se llevarán a cabo en varias ocasiones a través de todo el estado, así que verifica a menudo!
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Categorías: Apoyo para la familia
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia