29 de Abril de 2019 | De: Anonymous
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Apoyo para la familia
Tenemos un hijo en el espectro del autismo y con el desorden de déficit de atención. Muchas veces estos diagnósticos van juntos, pero el medicamento puede ser muy complicado.
La actividad ha ayudado a nuestro hijo enormemente. Estar fuera por unas horas es tan importante como comer, dormir y su medicamento. En realidad, prefiero tenerlo sin medicarlo que sin la actividad física.
Somos muy afortunados de vivir en un área en la cual podemos salir casi todos los días. Decidimos inscribirlo en la escuela principalmente por esta necesidad. Durante estos días también practicamos la jardinería, vamos al parque o salimos a otro lado. Esto le permite “descansar su cerebro” frecuentemente. Todo esto resulta en un niño más feliz y más fácil de dormir en la noche.
Para mantener vivo su interés de salir, encontramos actividades que él disfruta. Cosas en las que pueda usar las habilidades que ha aprendido y perfeccionado en su terapia ocupacional.
¡Le encanta andar en patineta! Le ayuda con su balance y coordinación. Y ha aprendido que las caídas son parte natural de este deporte. que fácilmente se convierte en una habilidad para la vida. Quiero decir que las caídas van a pasar. Es mejor aprender a manejarlas para no sufrir más de lo necesario.
Mientras aprende más habilidades también gana más confianza en sí mismo. Socialmente es algo que también le ayuda mucho. Conoce a otros que comparten sus mismos intereses y está dispuesto a hablar de eso con quien sea. Le gusta leer acerca de trucos nuevos, personalidades del mundo de las patinetas y todo lo que tenga que ver con eso. Así que también le ayuda a usar sus habilidades académicas.
Creo que la patineta calma su sistema gesticular. Tal como lo hacía cuando lo arrullaba de bebé. Esta estimulación es buenísima, aceptada y además deseada por mi hijo.
Una de las cosas más positivas de salir y encontrar algo que le guste hacer, es ver como la relación con su papá crece. Yo soy la que le está diciendo “ten cuidado”, “no te vayas a lastimar “o “fíjate por donde vas”. Para mi andar en patineta se parece mucho a lanzarse al abismo. Sin embargo, su papá, ve sus habilidades. Lo reta para que tome riesgos y se sienta más seguro de sí mismo.
Tengo que aprender a dejarlo ir y no ser tan visceral. Es muy difícil para mi hacer esto de una forma natural. Sin embargo, su papá festeja el ver que nuestro hijo es capaz de hacer las cosas y que puede confiar en que si se cae se levantará otra vez.
Para mi suena como una gran habilidad para su vida. Ayuda a que tu hijo alcance su éxito y su independencia.
Unos años antes de que mi hijo George se graduara de la preparatoria, nuestra familia descubrió un programa de las Olimpiadas Especiales llamado FUNdamental Sports.
Categorías: Apoyo para la familia, Transición a la edad adulta
Los niños necesitan aprender sobre las emergencias de maneras que puedan entender y hablar sobre ello.
Categorías: Apoyo para la familia
La última vez que mi hijo estuvo en el hospital, era un hospital infantil. Pero hace poco, después de caerse de la cama y romperse una pierna, lo llevaron a un hospital de adultos y tuvieron que operarlo. Estoy eternamente agradecida con los médicos y enfermeras que lo atendieron en todo momento.
Categorías: Diagnóstico y el cuidado de la salud, Transición a la edad adulta