June 16, 2018 | De: Shailen Singh
Categorías: Apoyo para la familia, Transición a la edad adulta
Intento no pensar en el futuro. El futuro es un poco aterrador para mí. No sé lo que vaya a pasar. En cambio, me concentro en el aquí y ahora. Pero si realmente soy honesta conmigo misma, veo en el futuro de mi hijo, quien tiene discapacidades cognitivas, un mundo construido para personas que no tiene discapacidades.
Hace poco estuve en un panel discutiendo temas relacionados con la discapacidad. Este panel de discusión fue notablemente revelador. Una de los panelistas tenía parálisis cerebral (al igual que mi hijo). Ella habló sobre su vida universitaria y acerca conseguir un trabajo entre otras cosas. Ella estaba allí con su pareja y tenían una relación hermosa y amorosa.
Después, me sentí horrible. Me pregunté (y aun me sigo preguntando) si estoy limitando a mi hijo al no pensar eso para él. No me malinterpretes, definitivamente quiero eso para él, pero al mismo tiempo, me estoy preparando para un mundo donde eso podría no ser una posibilidad. Esta es la línea fina de esperando lo mejor, pero también asegurándose de atravesar las dificultades que vengan con eso.
Hay un dicho. "Si piensas que puedes o crees que no puedes, probablemente tengas razón". Este panel de discusión me hizo darme cuenta que tal vez tenga que presionar un poco más a mi hijo. Claro, es posible que no esté en posición de ir a la universidad. Pero ¿y si él está preparado para ir a la universidad? ¿Quiero ser la persona que lo detuvo?
Esta es una de las cosas con las que más lucho. ¿Cómo establezco expectativas altas para mi hijo sin crear metas irrazonables? Será diferente para mis otros dos hijos. Tengo una buena idea de lo que son capaces de hacer. ¡Pero no tengo idea para mi hijo del medio! Y la verdad es que tal vez me equivoco siendo demasiado precavida.
Entonces este es mi compromiso. No sé si pueda olvidarme de la precaución y dejar de preocuparme por el futuro. Pero creo que voy a ser un poco menos cuidadosa. Y en cambio, acercarme más a mi hijo como si fuera una pizarra en blanco. Voy a ir presionándolo para que sea lo mejor que él pueda ser.
Cómo ayudar a tu hijo a desarrollar su independencia es un paso para lograr lo mejor de él.
Se ha dicho que el futuro no es algo en lo que nos adentramos: es algo que creamos. ¿Tienes una visión para el futuro de tu hijo? ¿Cuál es la visión de tu hijo?
Categorías: Transición a la edad adulta
Cuando tiras una piedra en un estanque, se crean olas pequeñas en la superficie, a veces se extienden hasta muy lejos. Ahora que trabajo con muchas de las personas que alguna vez cuidaron a mi hija, veo las olas creadas por ella en muchos aspectos.
Categorías: Apoyo para la familia
La pérdida de un hijo es lo peor que una persona puede vivir. Hay muchas razones obvias, pero una de las que llega por sorpresa a muchas familias en duelo es el enorme sentimiento de culpa que conlleva seguir adelante sin su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia