February 4, 2016 | De: Kelly Mastin
Categorías: Apoyo para la familia, La educación y las escuelas
El movimiento por los derechos civiles para las personas con discapacidad comenzó hace mucho tiempo. Hay muchos datos destacados en la lucha a lo largo del camino. El 26 de julio 1990, sin duda se marca un hito importante con la ley Americanos con Discapacidad (ADA) la cual fue convertida en ley por el presidente George Bush.
Esta ley ayuda a asegurar que las personas con discapacidad tengan los mismos derechos y oportunidades que cualquier persona a vivir la vida que elijan por ellos mismos. La ley ADA hace que sea más fácil para las personas que viven con discapacidades participar más plenamente en sus comunidades. La ley cubre áreas como el empleo, el estado y el gobierno local, la vivienda pública y otras áreas.
ADA es la ley que requiere que los lugares públicos tengan rampas accesibles, asientos y espacios en el estacionamiento. Esto incluye lugares como restaurantes, teatros, bibliotecas y otros lugares públicos. Se requiere que las compañías telefónicas y de Internet proporcionen servicios para personas con discapacidad auditiva y del habla para que puedan hablar por teléfono. También obliga a proveer subtítulos y otros acomodos para la televisión y las grabaciones realizadas con fondos federales.
Puedes aprender más acerca de la ley ADA en el ADA National Network. Ofrecen información, ayuda y capacitación sobre le ley Americanos con discapacidad. Su sitio web también incluye una sección de preguntas frecuentes que cubre una amplia gama de cuestiones y problemas. El Fondo de Educación y Defensa de los derechos de las personas con discapacidad (DREDF, por sus siglas en inglés) ofrece información sobre La Historia de la ley Americanos con Discapacidad y más.
Consulta nuestras páginas Tomar la iniciativa para defender y apoyar los derechos de las personas con discapacidad, Las actividades después de clasespara estudiantes con discapacidad y Encuentra servicios, grupos y eventos para más información sobre este importante tema.
Es difícil hacer nuevos amigos siendo adulto y padre de un niño con discapacidad. Sin embargo, ¡el apoyo entre padres sigue vivo en internet!
Categorías: Apoyo para la familia
Ser padre de un niño con discapacidad es un viaje, no un destino. Algunas personas se han enfrentado a ello desde que su hijo nació. Otras se han unido al viaje más tarde en la vida de su hijo.
Categorías: Apoyo para la familia
Mucho de lo que he escrito se centra en el trastorno del espectro autista de mi hijo y en los desafíos del ADHD. Solo por este momento, quiero enfocarme en la absoluta y hermosa felicidad que siento de ser su mamá.
Categorías: Apoyo para la familia