4 de Noviembre de 2017 | De: Kelly Mastin
Categorías: Apoyo para la familia
Eres una buena amiga. Eres amable y buena y me divierto mucho contigo. Estoy muy contenta de que sigamos siendo amigas.
Pero tengo que decirlo, hay un abismo entre tú y yo y supongo que tú lo has notado. Ese abismo se debe a que nuestras vidas son completamente diferentes debido a que yo tengo un hijo con discapacidad. Pareciera que vivimos en diferentes galaxias.
Quiero que nos entendamos. Pero nuestras vidas son tan diferentes. La realidad de nuestro día a día no podía ser más diferente.
Tú me preguntas cómo estoy. Yo digo “Bien” y trato de sonar lo más animada y positiva que pueda.
La verdad es que no puedes entender lo que quiero decir con estar “bien” o que todo está “normal”. Te contesto con esas respuestas felices, las cuales asumes, porque no te quiero aburrir o peor aún asustarte. Mi “bien” no quiere decir que este brincando de felicidad o caminando entre flores. Mi “bien” es relativo.
Cuando digo que estoy bien, esto es lo que quiero decir:
Todo esto me pasa todos los días. Todo esto me desgasta, pero sigo aquí. Estoy bien. Estoy sobreviviendo. Estoy respirando.
Así que aun cuando mi respuesta es “bien” por favor ve más allá de eso. Date cuenta que estoy batallando, cansada y estresada. Pero también que no puedo empezar a explicarte mi vida, mis pensamientos y mis problemas.
Ser mi amiga significa estar bien con todo esto. Ser mi amiga significa que no harás que te explique todo y entenderás que “bien” quiere decir que necesito de tu ternura y tu apoyo. Ser mi amiga significa que entiendes que “bien” significa que estoy contenta de que seas mi amiga y que me da gusto que podamos pretender que todo está bien por un rato.
Conectar con otros padres es muy importante para su bienestar.
Tus planes de emergencia podrían ser diferentes, pero sin importar cómo sean, pueden marcar la diferencia.
Categorías: Apoyo para la familia
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia