22 de Diciembre de 2016 | De: Sharon Brown
Categorías: Apoyo para la familia, Transición a la edad adulta
En nuestra casa tenemos pensamientos muy desorganizados. Mi hijo y mi esposo tienen trastorno de déficit de atención con hiperactividad, (ADHD) y al igual que mucha gente que tiene alguna discapacidad, luchan constantemente cuando se tienen que organizar.
Es muy importante que cada miembro de la familia tenga cierto trabajo y tareas por cumplir. Es mi trabajo como padre ayudar a mis hijos a que sean exitosos para que de esta manera ellos obtengan la confianza suficiente a la hora de ser independientes.
Para empezar, hago una tabla de labores para cada niño.
Esto consiste de una tabla cuadriculada con los días arriba y los nombres de las tareas a la izquierda. Así creas cuadros para cada labor del día.
Si tu hijo no sabe leer, puedes usar dibujos que describan lo que es su tarea. Puedes usar dibujos para la hora del día o ponerlos en orden de lo que se necesita hacer al principio, a la mitad, y al final del día.
Ayuda mucho que la tabla este laminada para poder escribir y borrar las tareas que se vayan haciendo. Cuando se acabe la semana, las marcas pueden ser borradas y la tabla puede reusarse la próxima semana.
Cuando separes las tareas en la tabla, asegúrate de poner cada una en una línea. Usualmente los niños se les dificulta leer después de la primera tarea.
Esto también aplica a la hora de darles a los niños direcciones verbales de algún trabajo. Distribuye todo en pequeños pasos. Esto ayuda al niño a recordar mejor, y esto les da la sensacion de logro. Esto también ayuda a trabajar en su independencia.
Recuerda de asegurarte que todos los juguetes, ropa y artículos escolares tengan un lugar separado en donde guardarse. Poner dibujos de esto también puede ayudar. Pon etiquetas en cajones, repisas o contenedores. Las etiquetas pueden ser palabras o dibujos de cada cosa y en donde pertenecen. De esta manera no habrá errores de donde va cada cosa. Esto también es un recordatorio visual de lo que se necesita limpiar.
Llevar a cabo estos pequeños cambios podrá ayudar a tu hijo a ser exitoso en sus tareas y en crecer con seguridad construyendo su independencia.
A pesar de las dudas de los demás, la cuidadosa atención de una madre a las señales verbales y no verbales de su hijo pone de relieve la importancia de escuchar a los niños con discapacidades y defender sus necesidades.
Categorías: Apoyo para la familia
Tener un hijo con autismo añade algo de entretenimiento a nuestras vidas, sobre todo si es verbal. A veces, sus palabras pueden hacerte reír cuando recuerdas el pasado.
Categorías: Apoyo para la familia
A algunos niños simplemente no les gusta que les corten el pelo. Estos son algunos consejos para que tu hijo tenga una mejor experiencia cuando le cortan el pelo.
Categorías: Apoyo para la familia