6 de Febrero de 2016 | De: Kelly Mastin
Categorías: La educación y las escuelas
Los servicios de educación especial se determinan a través de un proceso estratégico de planificación paso a paso. El proceso no funciona si se omite algún paso o se realizan fuera de orden. También puede fallar si la planificación se lleva a cabo sin una discusión reflexiva del equipo sobre las necesidades individuales de los estudiantes.
La lista de consejos y herramientas que a continuación se presentan, ha ayudado a comités de ARD de todo el país a seguir el proceso paso a paso para desarrollar un IEP centrado en las necesidades del estudiante.
Notificación previa por escrito (PWN) - Bajo la ley IDEA, los padres tienen el derecho a recibir una notificación previa por escrito (información por escrito) cada vez que la escuela propone hacer cambios en el IEP (o decide no hacerlos). Estos cambios incluyen la elegibilidad, evaluación o colocación de tu hijo. Si la escuela no te proporciona una notificación previa por escrito, solicítala. La notificación previa por escrito te ayudará a mantenerte al día con tus peticiones, la respuesta de la escuela y las cuestiones que aún se están planteando. Puedes descargar un formulario de muestra de PWN en el formato Microsoft word o en el Formato PDF.
Portafolio de presentación del estudiante – Creando un Portafolio de educación estudiantil, el sitio web es una gran herramienta. Los Portafolios son utilizados por las familias para ayudar al comité de ARD y a los maestros a que conozcan al estudiante. Es útil para el equipo saber más de lo que está incluido en el IEP. Los portafolios pueden incluir habilidades del estudiante, gustos, necesidades de apoyo y los objetivos a corto y largo plazo. Consulta la página web de Proyecto Texas Primero ejemplos para más información.
Agenda ARD/IEP – Existe un orden oficial o una agenda que se sigue en las reuniones de ARD. Seguir la agenda asegura que cada paso es seguido en el orden correcto. Puedes ver un ejemplo de una agenda de ARD/IEP con las descripciones para tener una idea de cómo es. Imprime una copia y llévala contigo a la próxima reunión de ARD / IEP de tu hijo. Si la reunión no sigue el orden requerido, pide al comité que se detengan para abordar los puntos que se perdieron.
Metas S.M.A.R.T – Asegúrate que el equipo del IEP crea metas S.M.A.R.T. para tu hijo. Las metas S.M.A.R.T. son específicas, medibles, usan palabras de acción, son realistas y con un límite de tiempo establecido. Las metas S.M.A.R.T. tienen descripciones claras de las habilidades que se enseñan y cómo se medirá el progreso. Aprende más sobre las metas de S.M.A.R.T. aquí para información sobre el IEP, metas y objetivos.
Apoyos y servicios suplementarios – Los apoyos y servicios suplementarios deben estar escritos en los documentos del IEP de tu hijo. Los apoyos y servicios suplementarios son vitales para un estudiante con discapacidades en el salón de clases con currículo de educación general. También son importantes para otras actividades en la escuela. Pueden ser adaptaciones y modificaciones al plan de estudios o pueden cambiar la manera que se presenta el contenido o la forma en que se medirá el progreso del estudiante. También pueden ser servicios directos para un estudiante y la capacitación para el personal. Para más información visita La estructura legal del proceso de educación centrado en el niño.
Planificación Matriz – la educación especial es un servicio NO un lugar. La Planificación Matriz es una gran herramienta para ayudar a los equipos de ARD / IEP a determinar los servicios de educación especial que recibirá un estudiante. Para más información sobre la Planificación Matriz para planificación Matrix en formato PDF) o utiliza la herramienta de [planificación en línea] (http://www.Proyecto Texas Primero.org/Decisiones acerca de la colocación: como usar una matrix para determinar el ambiente menos restrictivo en el sitio web del Proyecto Texas Primero.
Para más información acerca de los servicios de educación especial, consulta El Programa de Educación Individualizada (IEP, por sus siglas en inglés) en este sitio web.
Encontrar el ambiente escolar adecuado para nuestro hijo ha sido todo un reto. Estábamos muy contentos porque encontramos una escuela en línea adecuada para él.
Categorías: La educación y las escuelas
Ayuda a encauzar la educación de tu hijo cuando alguien no ve su potencial.
Categorías: Apoyo para la familia, La educación y las escuelas
La escuela no empieza ni termina cuando suena la campana. La experiencia del estudiante debe incluir el acceso y la participación en actividades patrocinadas por la escuela o relacionadas con ella. Estas actividades son tanto extraescolares como escolares.
Categorías: La educación y las escuelas