8 de Octubre de 2024 | De: DeAnna Medart
Categorías: La educación y las escuelas
Mi hijo tuvo momentos difíciles en la escuela presencial. Tiene trastorno por déficit de atención con hiperactividad (ADHD) severo, para lo que toma medicamento. Estar en salones de clases tradicionales representó un reto para él. A menudo lo veían como una distracción para los demás estudiantes, ¡y es posible que así haya sido! El hecho de ser corregido y castigado constantemente estaba disminuyendo su autoestima.
En la escuela primaria recibió un apoyo maravilloso de educación especial (SpED). ¡No pudimos haberlo hecho mejor! Sus maestros de clase conocían sus límites y le permitían tomar descansos. La secundaria fue una historia diferente. Lo intentamos, pero no estaba funcionando para él. Necesitábamos encontrar otro camino.
Busqué alternativas y estaba preparada para la educación en casa de nuevo. Entonces encontré una escuela en línea. Esta cuenta con maestros, un programa de educación especial y siguen su Programa Educativo Individualizado (IEP). Es como una escuela tradicional en todos los sentidos, excepto que no tuvo que salir de casa. Esto le dio el control.
Podía elegir asistir a clases virtuales con otros estudiantes. Podía hacer sus tareas a su propio ritmo. Todo esto le ayudó a terminar unos dos meses antes que sus amigos en la escuela regular. Tomará la prueba STAAR (State of Texas Assessment of Academic Readiness) de manera presencial al igual que sus compañeros, pero en un grupo pequeño.
Es fantástico ver a tantos niños con diferencias elegir esta opción. Estas escuelas incluso promueven reuniones presenciales para los niños que desean tener actividades en persona.
¿Funciona esto para todos? No, probablemente no. ¿Está funcionando para nosotros por ahora? ¡Sí! Me alienta que esta sea una opción de escuela pública y que haya gente que encuentre formas de apoyar a los niños en la situación en que se encuentran.
No sé si mi hijo va a elegir siempre la educación virtual. Siempre estamos dispuestos a probar algo nuevo si lo que estamos haciendo no está funcionando para él. Quizás él quiera probar algo nuevo en la escuela preparatoria. Quizás no. Él disfruta de su tiempo libre. Me lo puedo imaginar fácilmente trabajando a tiempo parcial o explorando otros intereses a medida que crezca.
Estoy convencida de que la flexibilidad es clave a la hora de criar a niños con diferencias. Descubrir sus dones, descubrir lo que les funciona y abandonar los métodos tradicionales puede ayudarles a crecer y disfrutar de la vida.
Puedes obtener más información sobre Opciones de educación especial en el sitio web de Avancemos Juntos Texas.
Ayuda a encauzar la educación de tu hijo cuando alguien no ve su potencial.
Categorías: Apoyo para la familia, La educación y las escuelas
La escuela no empieza ni termina cuando suena la campana. La experiencia del estudiante debe incluir el acceso y la participación en actividades patrocinadas por la escuela o relacionadas con ella. Estas actividades son tanto extraescolares como escolares.
Categorías: La educación y las escuelas
Las habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas van más allá de lo académico. La vida diaria ofrece oportunidades para aplicar estas habilidades. Durante la escolaridad de mi hijo, la falta de habilidades de pensamiento crítico y de resolución de problemas se destacaban a menudo en su Plan Educativo Individualizado. Aunque le cuesten estas habilidades a nivel académico, puede resolver problemas todo el tiempo en su vida diaria.
Categorías: La educación y las escuelas, Transición a la edad adulta