15 de Abril de 2022 | De: Family to Family Network
Categorías: Apoyo para la familia
Pasé la tarde del domingo viendo la primera temporada de la serie “Como lo vemos” (As We See It). Cuenta la historia de tres adultos jóvenes con trastorno del espectro autista que viven juntos en un apartamento. Una persona de apoyo los visita en las mañanas y en las noches. La mejor parte es que todos los actores se identifican como personas con autismo. Los personajes tratan de hacer frente a la vida, el amor y el trabajo. Como tengo dos hijos con autismo, esta serie me puso a pensar: ¿estaré haciendo lo correcto para mis hijos?
En la serie, Jack es un genio de las computadoras. Corre el riesgo de perder su trabajo debido a su “honestidad” y no puede manejar sus finanzas. Violet trabaja en Arby’s y está desesperada por enamorarse y tener sexo. Harrison batalla tan solo para salir de su recámara y apartamento.
Durante la primera temporada, cada personaje busca la manera de experimentar el amor. Sé que mi hijo quiere encontrar a alguien y casarse. Para que pueda conocer a alguien necesita estar más presente en su comunidad. Y necesita hacerlo sin que yo esté encima de él todo el tiempo.
También temo por mi hija. Aun así, la dejé irse a vivir a su propio apartamento. Puede pagarlo porque tiene un trabajo de tiempo completo, pero de todas formas me preocupo. ¿Se aprovechará alguien de ella? ¿Le romperán el corazón? Debo creer que le he enseñado lo suficiente para que pueda manejar las experiencias difíciles. Los padres siempre dudan de sí mismos.
Mi hijo todavía vive en casa con nosotros. ¿Por qué no lo he dejado correr el mismo riesgo?
Volviendo a la serie, el papá de Jack quiere que tenga éxito. Él sabe que no siempre estará ahí para Jack. El hermano de Violet la quiere proteger. Quiere que se mude a un centro residencial. La familia de Harrison quiere mudarse a otro estado. Tienen miedo de hacerlo. Los miembros de la familia no siempre ven las cosas de la misma forma que las personas con discapacidades.
¿Por qué es tan difícil para los familiares de personas con autismo o discapacidades intelectuales soltar el control? ¿Por qué no podemos dejar que nuestros hijos conozcan el fracaso? Los hemos protegido por mucho tiempo. ¿Qué pasará cuando ya no estemos? ¿Tienes un plan? ¿Te estás preparando?
A menudo, limitamos las posibilidades de nuestros hijos porque tenemos miedo. Ese miedo impide a muchas familias seguir adelante.
Ojalá tuviera todas las respuestas. Enseñar y volver a enseñar habilidades toma tiempo. Se necesita valor para darles la oportunidad de tomar riesgos. Inculca en tus hijos el respeto por su jefe y compañeros de trabajo. Enséñales a protegerse en las relaciones sexuales. Dales un buen ejemplo del uso de las habilidades de afrontamiento. Explícales cómo administrar su dinero. Hay muchas aplicaciones tecnológicas que pueden hacer parte de esto por nuestros hijos. ¿Les estás ayudando a aprender a usar la tecnología?
Como yo lo veo: no voy a estar aquí para siempre. Quiero que mi hijo sea tan independiente como mi hija, y todavía tengo trabajo por hacer para ayudarlo. Qué mejor día para empezar que hoy mismo. ¿Qué puedes empezar a hacer hoy para ayudar a tu hijo a ser un adulto exitoso?
Obtén información relevante y útil en las páginas sobre la transición a la edad adulta.
A través de los años, los padres de niños con discapacidades y necesidades médicas especiales nos han contado muchas historias sobre cómo lidiar con los prejuicios, injusticia, racismo, discriminación o discriminación por discapacidad contra sus hijos.
Categorías: Apoyo para la familia
A medida que la tecnología avanza, ofrece posibilidades emocionantes, así como problemas.
Categorías: Apoyo para la familia
Como madre de un menor con parálisis cerebral leve, aprendí que la palabra "prisa" no se aplica a mi hijo, Jason. Debido a sus dificultades de planificación motora, él simplemente no podía apurarse. Aprendí a adaptarme y a ajustar nuestro horario para disponer de tiempo extra. Sin embargo, cuando me encontré en la situación de cuidar a mis padres y suegros mayores, además de nuestro hijo, me costó mucho encontrar la paciencia que antes tenía con Jason.
Categorías: Apoyo para la familia